Alberto Valderrama Patiño: Un Patrimonio Musical de Margarita

Alberto José Valderrama Patiño, conocido cariñosamente como «Beto» Valderrama, es una figura emblemática de la música margariteña y un verdadero patrimonio cultural de la Isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta, Venezuela. Nacido en El Cercado el 30 de julio de 1949, Beto es hijo de Juana Pastora PatiñoLeer más

Compartir
Carlos Moreán: El Polifacético genio musical de Venezuela

La escena musical venezolana ha sido moldeada por talentos inigualables, y entre ellos, destaca con luz propia la figura de Carlos Roberto Moreán Corothie. Nacido en Ciudad de México el 28 de julio de 1947 y nacionalizado venezolano, Moreán dejó un legado imborrable como cantante, músico, arreglista, compositor y directorLeer más

Compartir
Homenaje a María Rodríguez

María Magdalena Rodríguez, nació en Cumaná, Primogénita del Continente Americano el 22 de julio de 1924, en el populoso barrio Plaza Bolívar (sector el Salado), parroquia Ayacucho, municipio Sucre del estado Sucre, Venezuela, hija de Carmen Rodríguez y el cuatrista cumanés Jesús Ríos, su nombre de pila se originó porLeer más

Compartir
Dra. Rosario Suárez: Una médico venezolana que destaca en Ecuador

La Dra. Rosario Suárez, reconocida médico e investigadora, ha sido galardonada con el prestigioso Premio Marie Curie durante el evento «Investiga UTPL«, organizado por la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL). Este codiciado premio, que distingue a los investigadores más sobresalientes, fue otorgado a Suárez por obtener el puntaje másLeer más

Compartir
Fermín Toro: El polímata visionario que iluminó la República Naciente

En el día de su natalicio, cada 14 de julio, Venezuela honra la memoria de uno de sus pensadores más preclaros y multifacéticos del siglo XIX: Fermín Toro (1806-1865). Político, diplomático, literato, educador y botánico, Toro fue un auténtico polímata cuya vasta inteligencia y visión contribuyeron de manera fundamental aLeer más

Compartir
78 años de melodía: Gualberto Ibarreto, voz inmortal del folklore venezolano

Hoy, en su 78º cumpleaños, Venezuela celebra a una de sus figuras musicales más emblemáticas: Gualberto José Ibarreto Barrios, el «Pichón«. Nacido en El Pilar, estado Sucre, el 12 de julio de 1947, Ibarreto es un bastión del folklore nacional y un intérprete magistral que ha sabido llevar el almaLeer más

Compartir
José Manuel Agosto Méndez: Un legado de ciencia, letras y servicio en Venezuela

En la rica historia venezolana, pocas figuras logran entrelazar de manera tan profunda la ciencia, las letras, la educación y el servicio desinteresado como José Manuel Agosto Méndez. Nacido un 9 de julio de 1871, su vida fue un testimonio de versatilidad intelectual y compromiso social, dejando un legado queLeer más

Compartir