La hotelería del estado Nueva Esparta dio un paso firme hacia la sostenibilidad y la revalorización de la identidad culinaria insular con la realización de la actividad «Hotelería Sostenible, Sabores que Unen». El evento se presentó como un manifiesto para integrar la conciencia ecológica y el arraigo local en la oferta gastronómica de los hoteles.
La iniciativa se centró en la elaboración de propuestas culinarias utilizando exclusivamente ingredientes «Km 0», es decir, productos frescos y locales, minimizando así la huella de carbono y resaltando la calidad de la materia prima neoespartana.
28 Nuevas Propuestas para un Recetario Digital
En esta primera edición, participaron 14 hoteles registrados en la Cámara Hotelera del Estado Nueva Esparta, según informó Roger Grandín, presidente de la Cámara Hotelera insular.
- Participación: 14 hoteles y 14 chefs.
- Aporte Culinario: Cada hotel presentó dos platos, sumando un total de 28 nuevas opciones culinarias destinadas a integrarse en los menús de los establecimientos.
Las propuestas, con claras características de Km 0, fueron evaluadas por un jurado especializado que ofreció apreciaciones y sugerencias para perfeccionar cada plato.
Plataforma para la Riqueza Local
Roger Grandín destacó la vasta riqueza de productos locales, tanto de agricultura como de pesca, disponibles en la isla de Margarita. El objetivo principal, según Grandín, es aprovechar estos ingredientes únicos para realzar el destino y generar un atractivo diferenciador que pueda atraer a visitantes internacionales, promoviendo el orgullo margariteño por sus sabores.
Los platos presentados formarán parte de un recetario digital que será publicado próximamente en la cuenta oficial de Instagram de la Cámara Hotelera, con planes de crear un catálogo online que sirva como referencia para la gastronomía hotelera de la región.
El evento no solo impulsó la creatividad de los chefs, sino que sentó las bases para un modelo de cocina hotelera más consciente, que celebra la identidad local a través del sabor.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte



