Concurso Nacional de Poesía Liceísta Reynaldo Pérez Só 2025 abre convocatoria

Concurso Nacional de Poesía Liceísta Reynaldo Pérez Só 2025 abre convocatoria

La poesía llama a las puertas de la juventud venezolana. El segundo Concurso Nacional de Poesía Liceísta Reynaldo Pérez Só 2025 abre sus puertas a estudiantes de educación media de todo el país, tanto de instituciones públicas como privadas, invitándolos a explorar su sensibilidad y pasión por la escritura.

Desde hoy y hasta el 15 de mayo de 2025, los jóvenes poetas podrán enviar sus textos inéditos, con una extensión de 10 a 20 páginas, a este certamen organizado por la Vicepresidencia Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, el Ministerio para la Educación y la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla.

El poeta José Javier Sánchez, coordinador de la Escuela Nacional de Poesía (capítulo Caracas), destacó el éxito de la primera edición del concurso, que convocó a más de 300 estudiantes. «La poesía es una necesidad para nuestros jóvenes, una forma de rebelarse ante el mundo y expresar su sensibilidad«, afirmó Sánchez, invitándolos a participar y compartir su trabajo con otros poetas.

«Necesitamos espacios literarios donde nuestros jóvenes puedan manifestarse y ser reconocidos«, enfatizó Sánchez, resaltando la importancia de apoyar la creatividad juvenil.

El concurso rinde homenaje a Reynaldo Pérez Só (1945-2023), poeta, médico y docente, reconocido por su compromiso con la difusión de la poesía venezolana y su apoyo a las nuevas generaciones. «Queremos difundir la poesía venezolana y estimular la escritura y la lectura», expresó Sánchez.

¡Participa y sé parte de esta fiesta de la palabra!

El concurso ofrece atractivos premios, incluyendo un viaje a un destino turístico nacional, tablets y colecciones de libros de poesía. Las obras ganadoras serán publicadas digitalmente y sus autores participarán en el XIX Festival Mundial de Poesía de Venezuela.

Bases del concurso:

  • Podrán participar estudiantes de educación media de todo el país.
  • Los textos inéditos, de 10 a 20 páginas, deben enviarse en formato Word o PDF a [dirección de correo electrónico eliminada].
  • Se otorgarán tres premios en dos categorías: estudiantes de 1º a 3º año y de 4º a 6º año.
  • Los ganadores serán anunciados el 5 de junio de 2025 y premiados en el XIX Festival Mundial de Poesía de Venezuela.

Para más información, consulta las redes sociales de la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir