El 12 de diciembre de 1932, nace en el sector Guiriguire de Juan Griego DANIEL MARCANO, músico, compositor y cantante, quien se hace muy conocido como “El Piraguero”, debido al éxito que obtiene después de interpretar la canción homónima compuesta por el margariteño Chelique Sarabia, con quien la graba en 1965, en un disco LP intitulado “Música Margariteña”. Ya antes en 1954, es miembro fundador del “Conjunto Bahía”, de Pedro Rosales Millán, y juntos, dos años más tarde, fundan el “Conjunto Guaiquerí”, también como cantante y marimbolero. Se presentan en televisión y participa en la grabación del primer Long Play de esta agrupación, en 1964. Luego pasa a formar parte del Conjunto de Francisco Mata y sus Guaiqueríes.
Retirado del medio artístico, ejerce varios oficios hasta que en 1969, integra nuevamente el Conjunto “Francisco Mata y sus Guaiqueríes” y da comienzo a una nueva etapa. De esa época es la presentación en el programa “Brindis a Margarita”, por Radio Difusora Venezuela; en el “Festival Criollo” de Radio Rumbos y un programa televisivo.
“El Piraguero”, se retira nuevamente del medio artístico y comienza a trabajar en el Departamento de Topografía del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, para más tarde regresar y tratar de revivir los éxitos con el “Conjunto los Insulares”, que no tuvo mucho relieve y poco a poco se dejó de escuchar, hasta que en el 2004, graba el CD “La Voz que nunca muere”.
Daniel Marcano “El Piraguero”, por su larga trayectoria musical y recto proceder, es declarado Patrimonio Cultural Viviente del Estado Nueva Esparta. Con ese reconocimiento y el cariño de su gente, deja de existir en su pueblo natal, el 29 de agosto de 2005.
En la fotografía perteneciente al Archivo de la Fototeca del Parque Museo Pueblos de Margarita, aparece Daniel Marcano, de primero a la derecha, durante una presentación en televisión, junto a Francisco «Chico Toño» Mata, al centro, y José Ramón Villarroel, el «Huracán del Caribe«.
Texto y Recopilación: Alexis Marín Cheng y sus Pueblos de Margarita
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte