La historia de Cervecería Polar se remonta a 1941, un año crucial para la industria venezolana. En ese entonces, Lorenzo Alejandro Mendoza Fleury, junto a Rafael Lujan y Karl Eggers, fundó la empresa en Antímano, Caracas, con una visión clara: producir una cerveza de alta calidad para el mercado venezolano. Este hito marcó el inicio de una compañía que se convertiría en un símbolo de la industria nacional.
La primera planta de Cervecería Polar, aunque modesta en sus inicios, sentó las bases para el crecimiento exponencial de la empresa. Con una capacidad de producción inicial de 30.000 litros mensuales, la compañía rápidamente ganó popularidad entre los consumidores venezolanos gracias a la calidad y el sabor distintivo de su cerveza.
Un factor clave en el éxito temprano de Cervecería Polar fue la llegada de Carlos Roubicek en 1943. Este maestro cervecero checoslovaco, que huía de la persecución nazi en Europa, aportó su experiencia y conocimientos para mejorar la fórmula de la cerveza Polar. Su trabajo resultó en un producto aún más apreciado por los consumidores, consolidando la posición de la marca en el mercado.
Desde su fundación, Cervecería Polar ha sido un motor de desarrollo para Venezuela. La empresa ha generado miles de empleos directos e indirectos, y ha contribuido significativamente al crecimiento económico del país. Además, ha mantenido un compromiso constante con la calidad y la innovación, adaptándose a los cambios del mercado y a las preferencias de los consumidores a lo largo de los años.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte