Cada 16 de noviembre, el mundo celebra el Día Internacional para la Tolerancia, una fecha que nos invita a reflexionar sobre la importancia del respeto, la aceptación y el aprecio por la diversidad cultural que caracteriza a nuestra humanidad.
Esta conmemoración se estableció en 1996, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 51/95. Esta acción fue precedida por la adopción de una Declaración de Principios sobre la Tolerancia por parte de los Estados miembros de la UNESCO el 16 de noviembre de 1995.
La Declaración de 1995 subraya que la tolerancia no debe ser confundida con indulgencia ni indiferencia. Al contrario, se trata de un principio que requiere respeto y aprecio por la amplia variedad de culturas, formas de expresión y maneras de ser humanos que existen en nuestro mundo. La tolerancia reconoce y valora los derechos humanos universales y las libertades fundamentales de cada individuo.
En su esencia, la tolerancia es la base sobre la cual se construye la coexistencia pacífica y el entendimiento mutuo. En un mundo donde las diferencias son la norma, solo mediante la tolerancia podemos asegurar la supervivencia de comunidades diversas en todas las regiones del planeta.
La diversidad humana es natural y valiosa. Hoy, más que nunca, debemos comprometernos a fomentar la tolerancia en nuestras sociedades, reconociendo que cada individuo contribuye al mosaico cultural global con su singularidad y perspectiva única. Celebrar este día es reafirmar nuestro compromiso con un mundo más justo y armonioso.
¡Feliz Día Internacional para la Tolerancia!
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte