Los amantes del cine y los exploradores de la cultura digital tienen una cita imperdible el próximo sábado 19 de abril, cuando la sala Paseo Plus del Trasnocho Cultural se convierta en un portal hacia las profundidades de Internet y sus comunidades. A partir de las 11 de la mañana, con entrada libre, se proyectarán dos propuestas cinematográficas vanguardistas: «Digital devil saga« del estadounidense Cameron Worden (2023) y «La mecánica de los fluidos« de la francesa Gala Hernández (2022).
Este fascinante Cine Encuentro, organizado por la Fundación Margot Benacerraf, Trasnocho Cultural e Ideas de Babel, con el apoyo de Habitar el Cine, promete una mañana de reflexión y asombro ante la compleja realidad del mundo en línea.
«Digital devil saga» (DDS): Un Torbellino Audiovisual del Caos Digital
El cortometraje de Cameron Worden, cuyo título evoca un popular videojuego de hace dos décadas, se presenta como una experiencia audiovisual arrolladora y sin precedentes. DDS sumerge al espectador en un diluvio incesante de memes, feeds de Twitter, imágenes de archivo, videojuegos, animación, propaganda, fotografías satelitales, GIFs y videos de YouTube. Todo ello, sincronizado al ritmo vibrante del hip hop de Chicago, revelando a través de su metódica selección y montaje el agresivo bombardeo digital al que nos enfrentamos cotidianamente.
Worden, quien además de cineasta es programador y proyeccionista, forma parte de la Sociedad Cinematográfica de Chicago, una organización dedicada a la exhibición y preservación de películas analógicas con fines educativos. En un giro inusual, Worden decidió imprimir este torrente de imágenes efímeras en película de 35 mm, realizando un tránsito de lo digital a lo analógico, otorgándole una permanencia física en el tiempo y transformando el cortometraje en un acto de preservación cinematográfica.
«La mecánica de los fluidos»: Una Mirada Crítica a las Comunidades Oscuras de la Red
La proyección continuará con «La mecánica de los fluidos», la aclamada obra de Gala Hernández que se alzó con el Premio César al Mejor Cortometraje Documental en 2024. Hernández, artista e investigadora española residente entre París y Berlín, articula en su trabajo una mirada crítica sobre los discursos e imaginarios que circulan en comunidades virtuales, considerándolos ficciones sintomáticas del estado del mundo contemporáneo.
El filme se adentra en los recovecos oscuros de Internet y explora comunidades misóginas como la de los «incel» (célibes involuntarios), una subcultura que percibe a las mujeres como una alteridad inalcanzable, generando resentimiento. La obra también analiza el lucrativo negocio de las aplicaciones de citas y el vasto universo de las redes sociales en general, proponiendo un viaje desconcertante a través de la infinita cantidad de contenido que alberga la red.
«La mecánica de los fluidos» se define como un ensayo cinematográfico que busca comprender, desde una perspectiva crítica, las nuevas lógicas que rigen a la juventud, la red y el mundo actual. La crítica ha elogiado la película como uno de los ejemplos más logrados de actualización del lenguaje audiovisual en los últimos tiempos.
Una Oportunidad Única para Reflexionar sobre la Era Digital
Este Cine Encuentro bajo el tema «Laberintos de Internet» ofrece una oportunidad excepcional para sumergirse en dos visiones cinematográficas audaces y provocadoras sobre el impacto de la tecnología en la sociedad actual. La entrada es libre, pero se recomienda al público interesado retirar sus boletos en la taquilla del Trasnocho Cultural a partir de las 10 de la mañana, ya que el aforo de la sala es limitado a 100 personas.
Para más información sobre este y otros eventos, se invita al público a seguir las cuentas en redes sociales: @cinencuentrosfmb, @margotbenacerraffa y @trasnochocult. No se pierdan esta fascinante exploración de los laberintos digitales en la gran pantalla.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte