La 15ª Feria Internacional del Libro de Venezuela hará dos paradas en el estado Falcón este fin de semana.
Desde este viernes 28 de febrero hasta el domingo 1° de marzo se instalará en el Ateneo Rubén Ismael Padilla, en Punto Fijo, y luego, del 5 al 8 de marzo estarà en el centro histórico de Coro.
Bajo el lema Leer es vida, este capítulo de la Filven rendirá homenaje al poeta Luis Alberto Crespo y también rinde tributo en el ámbito regional a los poetas Frank Calles y Douglas Salazar, en Punto Fijo, y Luis Dario Bernal, en Coro.
La feria contará con presentaciones de libros, conversatorios, conferencias, talleres y pabellón infantil, en horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.
Programación en Punto Fijo
El viernes a las 9:00 de la mañana será el acto inaugural, mientras que en los espacios del Pabellón Infantil se abrirá el Cambalache de Libros, organizado por la Red de Bibliotecas Públicas del estado Falcón, a partir de las 10:00 de la mañana.
En el salón de usos múltiples se realizarán presentaciones de libros, como Antología de la media puerta, por Humberto Zavala, y Diccionario Histórico Cultural del estado Falcón, de Víctor Hugo Bolívar y Dídimo Rujano.
El Plan Nacional de Lectura Manuel Vadell también llegará a la entidad con el encuentro de estrategias de lectura, a las 2:00 de la tarde.
El sábado 29 de febrero, desde las 9:00 de la mañana, los visitantes podrán disfrutar de los talleres básicos de producción editorial, creación literaria y microcuentos. A las 10:00 de la mañana será la presentación del libro Mujeres luchando en Venezuela, de Guillermo Cieza.
El mismo día, a las 2:00 de la tarde se hará lo propio con el libro La economía venezolana, cuentos y verdades, de Pascualina Cursio, en el salón de usos múltiples.
El domingo 1 de marzo se efectuará el foro Punto Fijo, 50 años de cultura y petróleo, a las 9:00 de la mañana. Seguidamente, a las 10:00 de la mañana, será la presentación del libro Entre curvas de espirales, de Aminta Valeño.
A las 2:00 de la tarde se celebrará el conversatorio Literatura en internet, redes sociales y nuevas formas de publicar. La jornada cerrará con el sentido homenaje a Frank Calles, además de los tributos postmortem a Douglas Salazar.
Por su parte, en Coro se enaltecerá al homenajeado regional Luis Dario Bernal y se rendirán honores postmortem a Marvella Correa, Josefina Jordán y Luis Alfonso Bueno.
Nota de prensa
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte