Efemérides Margariteñas por Heraclio Narváez: 12 de mayo

12 de mayo:

1773 visita a La Asunción de Fray Iñigo de Abbad, quien escribe que allí se dan plátanos dominicos, los más ricos del mundo. Acompaña al Obispo de Puerto Rico Fray Manuel Jíménez en su Visita Pastoral a los Anejos Ultramarinos. Fray Iñigo de Abbad realizó importante labor en Margarita y edificó la Iglesia de Pataguachí.

1773 remisión del Gobernador de Margarita José Matos y Rabel del duplicado del Plano, Perfil y Cálculo que hizo el ingeniero Don Bartolomé Amphoux con su explicación, en cuya copia quedó trabajando Don Juan Antonio Perelló.

1776 nace en Puerto Principe, hoy Camaguey, isla de Cuba de Francisco Javier Yanes. Hijo de Juan Yanes y María de La Cruz Socarrás. Abogado. Licenciado por la Univeraidad de Caracas, en 1810. Se incorpora al movimuento independentista. Diputado al Congreso. Miembro de la Junta Patriótica. Firmante de la Declaración de la Independencia. Presidente del Congreso de Venezuela, agosto de 1811. Presidente de la Corte de Almirantazgo establecida en Margarita. Escribe la Historia de las Provincias de Cumaná y Margarita, cuya primera edición es de 1948, con las observaciones que de ella hace el General Francisco Esteban Gómez.

1783 comunicación del Gobernador de Margarita Félix Francisco Bejarano, en la cual informa de la causa que se le sigue a Juan de La Tornera por la calidad de delito eclesiástico y la disputa sobre su sustanciación es indiferente que se conozca en dicha isla o en Cumaná.

1817 por decreto se le confiere el nombre de Nueva Esparta a la isla de Margarita. Acto realizado en la Casa Amarilla de Pampatar, en ocasión de la reunión del Congreso de Cariaco, celebrado en dicha ciudad. El Decreto, por petición del sacerdote chileno Jose Cortés de Madariaga, reza así: «En atención a los distinguidos servicios hechos por los habitantes de la Isla en la lucha sostenida para la destrucción del enemigo y gloria de la República».

1885 nace en La Asunción de Domingo Torcatt. Hijo de Serveliona Torcatt. Pintor. Escultor. Realizó trabajos en mármol y vitrales. Decoró las iglesias de Nuestra Señora del Valle del Espíritu Santo y San Nicolás de Bari de Porlamar. Falleció en Porlamar el 20 de octubre de 1971.

1931 una gran sequía afecta a la isla de Margarita.

1931 nace en Juan Griego de Ascensión del Jesús Gutiérrez Millán. Músico. Compositor. Entre sus composiciones tenemos: «Irma», «Feria de San Miguel», «Carúpano», «A mi Madre·. La Banda Municipal del Municipio Marcano lleva su nombre.

1951 nace en Porlamar de Luis Longart Guerra. Hijo de Luis Longart y Josefina Guerra Gómez. Abogado. Profesor Universitario.Político. Concejal del Distrito Mariño (84-89). Primer Alcalde electo de Mariño (1989-1992). Director de Civil y Política de Nueva Esparta. Diputado a la Asamblea Nacional.

1959 entra en circulación en Porlamar del periódico » Ecos Sanitarios», órgano de la unidad sanitaria de Porlamar. Dirige y redacta Ricardo Castillo Montero, Jesús López y Rafael Parra Mariño.

1973 inauguración en Juan Griego del Club Náutico Alejandro Hernández. De breve duración.

Hoy festejamos el Día de la Enfermera (o). Felicitaciones a estos sacrificados ciudadanos (as). Dios los bendiga y cuide.

Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Recopilación: Heraclio Narváez

 Únete a nuestro canal en Telegram.