Hoy, martes 14 de febrero de 2023, se cumplen:
204 años (1819) de la salida del Almirante Luis Bríón hacia Cumaná.
186 años (1837) de la creación de las Escuelas Náutica y de Pilotaje en el Colegio Nacional de La Asunción. Las clases se iniciaron el 15 de noviembre de 1842. Ambas fueron eliminadas el 15 de octubre de 1845.
95 años (1929) del nacimiento en Boca del Río, de Valentín Millán. Hijo de Agapita Millán Benítez y Cornelio Marín. Cronista de la población de Guayacancito, Municipio Península de Macanao, designado el 05 de julio de 1991. Compositor. Luchador Social. Promotor Cultural. Comerciante . Empresario de la pesca. Se le recuerda, en su trajinar entre el camión cava «La Península» y la atenció de au bodega «La Concepción». Es autor del himno de la Escuela Básica «Simón Bolívar » de Guayacancito. Murió en Guayacancito, el 07 de diciembre de 2.000.
85 años (1933) del nacimiento en el Valle del Espíritu Santo, de Ángel Fernando Guilarte. Hijo de Pedro Manuel Guilarte y Julia Gómez. Abogado. Poeta. Dramaturgo. Colaborador de los suplementos culturales de Últimas Noticias, El Universal, Sol Cultural y en la Revista Poesía de Venezuela. Publicó los libros: » Espigas de Amor», «Cantamar», «Mi Sangre para un Árbol», » Tiestos de mi Sangre» y la obra de teatro «Bocachica, el Pequeño Sócrates». Falleció en Caracas, el 26 de abril de 1990.
49 años (1974) de la muerte en La Asunción, del Doctor Henrique Albornoz Lárez. Poeta. Médico y Periodista. Había nacido en La Asunción en 1862. Es el Precursor de la Poesia Social. Su poema » La Canción de las Turbas» de 1910 es verdaderamente revolucionaria.Hoy festejamos el Día de la Amistad y el Amor.
Fuentes documentales:Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Recopilación: Heraclio Narváez
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte