Hoy, viernes 17 de febrero de 2023, se cumplen:
401 años (1622) del fallecimiento en Madrid, de Don Bernardo de Vargas Machuca. Gobernador de la Provincia de Margarita, desde el 21 de enero de 1609 hasta el 06 de agosto de 1614.
362 años (1661) de la llegada a la isla de Margarita, del ingeniero militar Juan de Betin. Realiza estudios para la construcción de los Castillos de Pampatar y La Asunción. Elaboró un mapa muy detallado de la isla de Margarita, donde aparecen señalados los pueblos, hatos de ganado y accidentes geográficos.
157 años (1866) del nacimiento en Porlamar, de Andrés Alfonzo Ortega. Hijo de Presentación Alfonzo Campo y Rosalía Ortega. Abogado. Político. Funda en Carúpano el Directorio Revolucionario Liberal Restaurador. Diputado por la Sección Nueva Esparta a la Asamblea Legislativa del Gran Estado Miranda, donde logró la creación del Distrito Mariño. Diputado al Congreso Nacional por el Estado Nueva Esparta, en 1910. Falleció en Porlamar el 10 de agosto de 1912.
148 años (1875) del acuerdo de la Asamblea Legislativa, de seguir juicio al Presidente del Estado Nueva Esparta Don Elías Villalba. La Asamblea resolvió suspender al Presidente Elias Villalba del ejercicio de sus funciones ejecutivas por el tiempo de un año y le impone una multa de cincuenta venezolanos.
70 años ( 1963) de la inauguración el domimgo 17 de febrero, a las 10 de la mañana, del Puente sobre la Laguna de La Restinga (Arestinga, para los vecinos) por el Gobernador del Estado, Profesor Ramón Borra Gómez, en compañia del Doctor Luis Beltrán Prieto Figueroa y el Ministro de Obras Públicas Leopoldo Sucre Figarella. La construcción del Puente habia sido iniciado por el Gobernador Antonio Reina Antoni y en su homenaje, hoy lleva su ilustre nombre.
Fuentes documentales:Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Recopilación: Heraclio Narváez
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte