Efemérides Margariteñas por Heraclio Narváez: 24 de julio

Hoy, domingo 24 de julio de 2022, se cumplen:

239 años (1783) del nacimiento de nuestro Libertador Simón Bolívar. El icono más resaltante de nuestra Historia. Murió en Colombia, el 17 de diciembre de 1830.

229 años (1793) de la encargaduría de la Gobernación de Margarita del Teniente Coronel Francisco Navarra y Anaya. El 2 de febrero de 1793 recibe del Gobernador saliente Miguel González Dávila, el título de Gobernador Político y del Capitán General de Caracas, Pedro Carbonell, el título de Gobernador Militar. Llega muy enfermo a la isla y muere el 21 de septiembre de 1793.

205 años (1817) de la salida del General Pablo Morillo de Porlamar con la intención de apoderarse de Pampatar.

205 años (1817) de las huellas de torturas y muertes dejadas en Los Robles por el Coronel Juan Aldama, Oficial del Ejército del General Pablo Morillo.

199 años (1823) de la muerte en combate del Comandante Manuel González, en la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. Hijo del Comandamte Domingo González y Rosa Mata. Había nacido en Santa Ana del Norte.

139 años (1883) de la presencia de varios artesanos y empresarios de Juan Griego en la Exposición Nacional en Caracas, con motivo de los Actos en Homenaje al Centenario del Nacimiento del libertador Simón Bolívar. Obtuvieron medallas de bronce y menciones honoríficas.

131 años ( 1891) del grado de Bachiller en Filosofía del joven Braulio Maneiro Sifontes de 14 años de edad. Hijo de Ignacio Maneiro y Melania Sifontes. Natural de Pampatar.

120 años (1902) de la fundación del Centro Porlamar Científico Literario. Publicaba su revista mensual “Porlamar Ilustrado”.

104 años (1918) de la colocación de la primera piedra para la Casa Municipal de Juan Griego. El arquitecto e Ingeniero Amador Hernández levantó los planos de la edificación.

90 años (1932) del nacimiento en Las Piedras de Juan Griego de Francisco Antonio Mata (Chico Toño Mata). Cantante. Músico. Compositor. Folclorista. Fundador del Conjunto Guaiquerí con destacados músicos margariteños. Se le llama con justicia “El Cantor de Margarita”. Ejecutante del cuatro y la guitarra. Hijo Ilustre de Juan Griego. Patrimonio Cultural de Nueva Esparta. Falleció en la clinica El Valle el 24 de enero de 2001. En su honor se celebra la Semana de la Música.

88 años (1934) de la publicación en Porlamar del periódico Zona Libre, dirigido por Salvador Ernández. Empezó como semanario y en 1941 se transformó en diario.

88 años (1934) de la salida de Porlamar de un grupo de pescadores de perlas, que contratados por el empresario Salim Abouhamad, van a pescar perlas en el Mar Rojo. Después de sufrir muchas penalidades, al ser abandonados por el empresario, regresan a Margarita el 07 de septiembre de 1935. Sobre este lamentable hecho basa Arnoldo Rosas su novela Masagua.

84 años (1938) de la publicación del periódico El Obrero, dirigido por Julián Fermín.

80 años (1942) del nacimiento en Altagracia de Francisco Daniel Villarroel Romero. Hijo de Serapio Villarroel y Petra Romero. Educador de largay meritoria trayectoria. Profesor y Director de la U.E. Simón Rodríguez de El Palito. Ha publicado obras poéticas.

38 años (1984) de la primera intervención quirúrgica exitosa practicada en el Ambulatorio de Juan Griego ” Dr. Agustín Rafael Hernández”. La operación fue realizada por el Dr. Pedro Sanabria García.

Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.

Recopilación: Heraclio Narváez

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio en línea gratis de producción nacional, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com