Hoy, jueves 24 de noviembre de 2022, se cumplen:
439 años (1583) de la información, fechada en La Asunción y presentada por el Gobernador de Margarita Juan Sarmiento Villandrando, el Mozo, para demostrar su capacidad para explorar y explotar el territorio de Guayana y de la conveniencia de que se le encomendara esta comisión.
220 años (1802) del.matrimonio en Santa Ana del Norte, de Francisco Antonio de Tovar y Eusebia María González. Próceres y Héroes de la Independencia. Eusebia González es una de nuestras heroínas injustamente olvidadas.
134 años (1889) de la publicación en Juan Griego del periódico El ojo, dirigido por Junio Bruto, seudónimo de Francisco Manuel González.
116 años (1906) del nacimiento en Juan Griego de Hetiberto González Méndez. Hijo de Anacleto González y Elena Méndez. Arquitecto. Presidente de la Sociedad Venezolana de Arquitectura. Manifestó contra Juan Vicente Gómez y es enviado preso a La Rotunda y luego confinado a Colombia. Muere en Caracas, el 27 de diciembre de 1992.
115 años (1907) del nacimiento en Paraguachi, de Juan de La Cruz Farías Medina. Promotor Social. Funda y dirige en el Zulia la Sociedad Pro Arismendi. Regresa a Margarita y funda en Paraguachí la Sociedad Pro Arismendi. Muere el 27 de enero de 1998.
95 años (1927) del nacimiento.en La Asunción de Juan de Dios Marcano ( Maestro Juan Marcano). Maestro de las escuelas Monseñor Eduardo Vásquez del Valle del Espíritu Santo, Santiago Salazar Fermín de Porlamar y Ándrés Bello de Boca del Río. Esta última se llamó posteriormente Monseñor Nicolás Eugenio Navarro. Gremialista. Hijo Adoptivo de la Península de Macanao. Secretaria de la Junta Pro construcción del Puente sobre La Restinga. Funda con sus hermanos la agrupación musical Oliver’ s Boys.
Fuentes documentales: Cedeño, Pedro Claver. Margarita en la Historia.Gómez, Ángel Félix. Efemérides del Estado Nueva Esparta (Cronología I-II).Rosa Acosta, Rosauro. Archivo._Diccionario Margariteño.Subero, Jesús Manuel. Archivo.
Recopilación: Heraclio Narváez
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte