El Asado Negro es un plato delicioso, riquísimo que se prepara en Venezuela, es un plato muy fácil de preparar, que queda buenísimo, ya que, su carne es super blanda y la salsa aterciopelada, que con una muy buena presentación lo podemos servir en una cena formal.
Son muchas las historias que se han tejido alrededor de este maravilloso plato de la cocina tradicional venezolana, pero la más difundida es que el famoso “Asado negro”, es consecuencia del accidente culinario de una excelente cocinera a quien se le quemó el muchacho redondo, pero siguió adelante con la receta. Así nació el tradicional asado negro.
El asado negro es uno de los platos más representativos de la cocina venezolana, y es que, con fuertes raíces venezolanas, el asado negro tiene un estilo muy propio al sellarse la pieza de carne, al punto de casi quemarse, en papelón fundido en aceite caliente.
El asado negro es un plato que consiste en un corte de carne con forma cilíndrica, extraído de la parte trasera de la res (llamado popularmente “muchacho redondo”); que se prepara con especias y papelón (producto directo de la melaza de la caña de azúcar hervida y cuajada en forma de pasta).
Ingredientes para el asado negro:
- 1 muchacho de res limpio de 1.5 Kg aprox
- 1 cebolla blanca (100 g aprox)
- 2 ajíes dulces
- 2 cdas de cebollín finamente cortado
- 1/2 pimentón rojo
- 2 tazas de papelón rallado
- 1 taza de zumo de naranja
- 1/2 litro de vino tinto Sagrada Familia
- 3 dientes de ajo
- 4 cdas de pasitas
- Aceite onotado (soya, girasol, u otro de sabor neutro; sofreímos el onoto unos segundos, enfriamos y retiramos el onoto y los clavitos)
Preparación del asado negro:
El día anterior:
- Salpimentamos la carne
- Se prepara una salsa vertiendo en la licuadora la mitad del vino tinto y todos los demás ingredientes excepto los clavitos y el papelón, procesar solo un poco.
- Se hacen unas perforaciones pequeñas en la pieza de carne, se rellenan con los aliños; colocamos la pieza en un contenedor, bañamos con la salsa, agregamos los clavitos a que se sumerjan en el líquido que rodea a la carne, tapamos y guardamos en el refrigerador.
El día de la preparación:
- Con una cuchara movemos un poco el líquido que rodea a la carne para que se mezclen bien los sabores y se integre la fragancia del clavito, y retiramos los clavitos
- En una olla de hierro o caldero con tapa (horno holandés o dutch oven) calentamos aceite onotado y agregamos el papelón rallado, esperamos a que el papelón diluya y forme un caramelo
- Colocamos la pieza de carne y lentamente sellamos, que dore muy bien, casi quemada
- Vertemos parte del vino y desglasamos
- Agregamos el restante del vino y parte de salsa de la marinada, que solo haya un poco de liquido en la base de la pieza de carne; reservamos el resto de la salsa
Opción 1:
Tapamos y llevamos a horno precalentado a 170 °C por 2 h 30min / 3 h
Opción 2:
- Tapamos y llevamos a fuego muy bajo por 1h 30 min – 2 h
- A medida que se vaya secando el líquido ir agregando parte de la salsa de marinada
- Cuando esté tierna la carne, retirar cortar en rebanadas, reservar
- Con los líquidos restantes, combinarlos todos en el caldero, darle unos 5 minutos de hervor o hasta que tome consistencia, agregamos los cortes de carne, apagamos y listo
- Servir y disfrutar.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte