El Esputón: Danza indígena de inicio de año

El Esputón: Danza indígena de inicio de año

El “espuntón” es una lanza de madera con la que en algunos pueblos de Venezuela a comienzos de año realizan ceremonias con diferentes características. Las cofradías son quienes manipulan el espuntón, mostrándolo a los participantes, realizando maniobras, danzas y giros.

Esta tradición se celebra en Caigua, estado Anzoátegui, donde rinden culto a la Sagrada Familia -Jesús, María y José– hay un altar para realizar todo tipo de maniobras con la lanza en honor a las tres figuras.

Hay una leyenda que dice que esta tradición simboliza el momento en que el cacique Caigua se rindió ante los españoles y se sometió a la religión católica.

La ceremonia incluye una procesión donde debe estar incluida la bandera de Venezuela, al finalizar se lleva a cabo la Parranda de los Caribes, en la que varios jóvenes disfrazados de indígenas se pasean con una iguana viva por las calles del pueblo al son del maremare criollo; las personas asistentes deben besar a la iguana y quien se niegue es rociado con onoto líquido como penitencia.

Fuente: Fundación Bigott

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir