El jojoto, conocido como elote, choclo o mazorca en otros países de Latinoamérica, es el maíz tierno que se cosecha en Venezuela. Se trata de la mazorca de maíz en estado inmaduro, cuando los granos aún están lechosos y tienen un alto porcentaje de humedad.
Características del jojoto venezolano:
- Estado de maduración: Se cosecha antes de que los granos maduren completamente, cuando aún están tiernos y jugosos.
- Textura: Los granos tienen una textura lechosa o pastosa debido a su alto contenido de humedad.
- Sabor: Tiene un sabor dulce y suave.
Usos culinarios del jojoto en Venezuela:
El jojoto es un ingrediente fundamental en la gastronomía venezolana y se utiliza en una gran variedad de platos tradicionales, como:
- Cachapas: Tortillas de maíz dulce, similares a panqueques, que se rellenan con queso guayanés.
- Hallaquitas o bollitos: Bollos de maíz tierno cocidos en agua o caldo.
- Sopas y sancochos: Se añade a sopas y sancochos para darles un sabor dulce y textura cremosa.
- Tortas y quesillos: Se utiliza para preparar tortas dulces y quesillos (flanes) con sabor a maíz.
- Jojoto hervido: Simplemente hervido y servido con mantequilla y sal.
- Jojoto asado: Asado a la parrilla o al horno, también servido con mantequilla y sal.
El jojoto es un alimento básico en la dieta venezolana y tiene un gran valor cultural. Su siembra y cosecha son una actividad agrícola importante en el país.
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte