El Museo de Arte Contemporáneo de Cumaná (MACU) abrió sus puertas a una nueva experiencia visual con la inauguración, de las exposiciones individuales “Interacciones infinitas” de Euri Fuguett y “Transformaciones” de Maricarmen Paz. Ambas muestras exploran la fascinante intersección entre el arte tradicional y las vanguardistas nuevas tecnologías, prometiendo ofrecer al público una experiencia única y profundamente estimulante.
Maricarmen Paz: Cuando la Naturaleza se Ilumina con Neón
En la sala dedicada a “Transformaciones”, la artista Maricarmen Paz presenta una cautivadora serie de 25 obras que logran una simbiosis sorprendente entre la representación figurativa de plantas y flores y la vibrante intervención del neón flexible. A través de esta técnica innovadora, Paz transforma obras de corte tradicional mediante la adición de líneas de luz maleables, estableciendo un diálogo visualmente impactante entre lo orgánico y lo artificial.
La propuesta de Paz busca activamente la incorporación del espectador como un elemento fundamental de la obra. La artista resalta la intrínseca belleza que emerge de la sincronía entre la delicadeza de los elementos naturales representados y la abstracción dinámica de las líneas luminosas, invitando a una nueva forma de contemplación.
Euri Fuguett: Un Universo Digital de Movimiento Óptico
Por su parte, Euri Fuguett sumerge al público en un universo visual completamente diferente a través de “Interacciones infinitas”, una muestra compuesta por 22 piezas digitales de gran formato. Su obra se adentra en la exploración del “espacio” a través de la lente de la visión óptica cinética, desafiando las concepciones tradicionales del arte estático. En sus creaciones, las formas y los patrones parecen danzar y mutar en un entorno digital, generando una experiencia inmersiva que busca una interacción activa y perceptiva por parte del espectador.
La directora general del MACU, Georgina Lunar, expresó su entusiasmo por la apertura de estas exposiciones, destacando su potencial para fomentar un debate enriquecedor en torno a la evolución del arte en la era contemporánea. “Estas muestras son un claro ejemplo de cómo las diferentes disciplinas artísticas pueden coexistir y complementarse, rompiendo las barreras convencionales entre la obra y quien la observa”, afirmó Lunar.
La inauguración de “Interacciones infinitas” y “Transformaciones” marca un hito en la programación del MACU, reafirmando su compromiso con la difusión de propuestas artísticas innovadoras y relevantes para el panorama cultural actual. Se invita a la comunidad cumanesa y a los visitantes a explorar estas fascinantes exploraciones artísticas que están disponibles al público.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte