La Compañía Nacional de Danza estrena "El cuerpo que somos"

La Compañía Nacional de Danza estrena «El cuerpo que somos»

La Compañía Nacional de Danza levanta el telón de su nueva temporada con el esperado estreno de El cuerpo que somos, una vibrante celebración de la danza contemporánea latinoamericana. El espectáculo, que promete ser un viaje profundo a través de la identidad cultural de la región, se presentará en la Sala Anna Julia Rojas de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (UNEARTE) este viernes 4 y sábado 5 de abril a las 5:00 p. m., y el domingo 6 de abril a las 4:00 p. m.

El cuerpo que somos” es una propuesta escénica que reúne el talento de cuatro destacados coreógrafos de diversas generaciones y procedencias: Graciela Henríquez (Venezuela-México), Jorge Abril (Cuba), Anaísa Castillo (Venezuela) y Félix Oropeza (Venezuela). A través de sus creaciones, estos artistas exploran las múltiples capas de la identidad cultural latinoamericana, ofreciendo al público una perspectiva única que refleja la riqueza de las tradiciones ancestrales, la complejidad de la historia compartida y el fascinante sincretismo de sus pueblos.

Los asistentes tendrán la oportunidad de sumergirse en un universo de movimientos cargados de significado y emoción. Las piezas coreográficas abarcan desde la representación enérgica de una pelea de gallos, evocando temas de lucha y resistencia, hasta la introspección en la religiosidad popular, uniendo lo sagrado con las experiencias cotidianas. Cada gesto y cada secuencia de movimiento se convierten en un lienzo vivo donde se plasman las historias, los sufrimientos silenciados, las alegrías desbordantes, las profundas raíces y los anhelados sueños de las comunidades latinoamericanas.

Este espectáculo se presenta como una invitación a la reflexión profunda sobre la esencia misma de la identidad latinoamericana. A través de la danza, se busca cuestionar las concepciones preestablecidas y, al mismo tiempo, celebrar la manera única en que los latinoamericanos se mueven, sienten y se relacionan con el mundo que los rodea. “El cuerpo que somos” no es solo una presentación artística, sino un viaje conmovedor hacia el interior de cada espectador y un sentido homenaje a la diversidad cultural que une a la región.

No se pierda la oportunidad de presenciar este encuentro dancístico que promete emocionar y hacer reflexionar al público sobre la riqueza y complejidad de la identidad latinoamericana. Las funciones se llevarán a cabo este fin de semana en la Sala Anna Julia Rojas de UNEARTE.

Nota de prensa

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir