El Ferrocarril Caracas – La Guaira, también llamado ferrocarril inglés surgió por iniciativa del presidente Antonio Guzmán Blanco, quien suscribió en 1881 con el ingeniero inglés Robert Francis Fairlie la construcción de un tramo ferroviario de 37 km que uniera a la Capital de Venezuela con el Puerto de La Guaira antes del centenario del nacimiento del Libertador Simón Bolívar.
Por medio de la contratación de cerca de dos mil trabajadores para su realización, fue inaugurado finalmente el 25 de julio de 1883.
Con el pasar de los años fue creciendo su red ferroviaria, teniendo activas en su mejor época a los siguientes tramos:
- Caracas (Estación Santa Inés) – La Guaira
- Valencia (Estación Camoruco)-Puerto Cabello
La estación de pasajeros en La Guaira estaba cercana al puerto. Muchos de los pasajeros llegaban a La Guaira por vapor y eran transferidos al tren para Caracas. El último carro en este tren, era reservado para los huéspedes del Hotel Klindt, en Caracas..
Finalmente en 1957 fue cerrado el sistema, por el enfoque hacia la construcción de autopistas y carreteras para el creciente parque automotor en el país.
En la actualidad, una parte del terreno donde se ubicaban los raíles de este sistema ferroviario sirve como asentamiento de la línea 1 del Metro de Caracas (específicamente entre las estaciones de Caño Amarillo y Gato Negro).
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.