Kaporito, el guardián de la montaña, el segundo largometraje de animación para niños realizado en Venezuela, forma parte de las películas que estarán en competencia, del 19 al 25 de julio, en la XVII edición del Festival de Cine Venezolano.
La animación, dirigida por Viveca Baizz, narra en técnica 3D una historia ecológica, en defensa de una especie vulnerable de los andes venezolanos, protagonizada por Kaporito, un oso frontino huérfano, a causa de la caza furtiva, que es protegido por animales y otros personajes de la naturaleza andina, quienes emprenden una lucha en pro de su hábitat.
Junto a la también animada, Misión H2O, de Álvaro Cáceres, Kaporito, forma parte de las 39 obras: 29 cortometrajes, 6 largometrajes y 4 documentales, que este año estarán a disposición del público de forma virtual y presencial, en el Centro Cultural Trasnocho, en Caracas; el Centro Cultural Tulio Febres Cordero, Tía Nicota, La Capellania y Hotel La Pedragosa, en Mérida; y a través de la plataforma Cine Mestizo, informó Karina Gómez, directora del encuentro.
“El cine venezolano goza de muy buena salud, ha sido increíble que después de un año pandemia tengamos cine para mostrar. Hay para todos los gustos, de todos los géneros”, dijo Gómez.
El festival, que rinde homenaje a César Bolívar, Solveig Hoogesteijn, Orlando Andersen y (post mortem) a Víctor Cuica y Nicolás Curiel, tiene entradas presenciales a la venta en las taquillas de las salas del cine, mientras que la muestra virtual será gratuita. En ambos casos, las entradas serán limitadas,
Nota de prensa
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@g
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.