El 19 de diciembre de 1918. Juan Alberto Ramírez. presidente del estado Nueva Esparta entre los años 1914 y 1921, decreta la construcción del Hospital de Margarita en el sector Punda de Porlamar, en la Calle La Marina, donde hoy se encuentra la Unidad Educativa “José Joaquín de León”.
La primera piedra fue colocada el 24 de junio de ese año, el 31 de marzo de 1919 se nombra una comisión para revisar el terreno, compuesta por el Ing. Amador Hernández y el Dr. Henrique Albornoz Lárez, los planos fueron enviados por el Ministerio de Obras Públicas pero en definitiva y finalizados por Amador Hernández y los dibujó el Dr. F. Gascue Anderson, el director de la obra fue el Ingeniero Dr. Rafael S. Sordo, para junio de 1920 se reporta que los trabajos del hospital continúan a buen ritmo, y así lo hace saber también en carta al General Gómez.
Esta construcción se realiza con aportes municipales, estatales, colaboración de empresarios y del pueblo en general que se entusiasmó por la magnitud de la obra y por lo que representaría para la salud del insular, no escatimó esfuerzo en colaborar para que este hermoso proyecto se llevara a cabo.
La inauguración se convirtió en un gran regocijo popular el 12 de octubre de 1921. Una de las atracciones fue la traída de la Virgen del Valle desde su santuario, señala el Hermano Nectario María “Era la primera vez que, desde la epopeya de la Independencia, la Imagen de Nuestra Señora salía de su Santuario. Esta salida dio ocasión a delirantes manifestaciones de amor y fe a la Santísima Madre de Dios”.
El Obispo de Guayana Monseñor Doctor Sixto Silva Altuna impartió la bendición; la oración estuvo a cargo del Padre José María Pibernat, prestaban sus servicios como enfermeras las Hermanitas de la Congregación de Carmelitas Venezolanas, bajo la conducción de la Madre Candelaria de San José Paz Castillo, las dos salas principales, destinadas a enfermos de ambos sexos llevaban los nombres de Alí Gómez y Juan Alberto Ramírez y la de operaciones del médico Luis Ortega.
Texto y Recopilación: Verni Salazar 19 XII 2024
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte