El 17 de marzo de 1999, Venezuela y el mundo perdieron a uno de sus más brillantes científicos, el Dr. Humberto Fernández-Morán, quien falleció a la edad de 75 años en Estocolmo, Suecia, a causa de un aneurisma cerebral. Sus restos, inicialmente sepultados en Suecia, fueron repatriados en 2005 a su natal Maracaibo, cumpliendo así su voluntad. Recientemente, sus restos fueron exhumados para su traslado al Panteón Nacional, un homenaje póstumo que reconoce su invaluable contribución a la ciencia.
La trayectoria de Fernández-Morán es un testimonio de su genio y su visión de futuro. Fundador del Instituto Venezolano de Investigaciones Neurológicas y Cerebrales (IVNIC), hoy IVIC, sentó las bases para el desarrollo de la energía nuclear con fines pacíficos en Venezuela. Sus innovaciones en el campo de la microscopía electrónica, como la introducción de la crioultramicrotomía y la cuchilla de diamante, revolucionaron la investigación científica. Además, su estudio de las rocas lunares de la misión Apolo dejó una huella imborrable en la ciencia espacial.
A pesar de su exilio, Fernández-Morán nunca ocultó su profundo amor por Venezuela y su admiración por Simón Bolívar. Su frase «Soy un misionero y un solitario en mi propia tierra, como lo fue Miranda y como lo fue Bolívar» refleja su espíritu indomable y su compromiso con el progreso de su país. Su legado perdura en iniciativas como la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Nacional de las Ciencias que llevan su nombre, así como en el Premio Municipal de Ciencia y Tecnología Dr. Humberto Fernández-Morán, que impulsa el talento científico en Caracas.
El traslado de los restos de Humberto Fernández-Morán al Panteón Nacional es un acto de justicia y reconocimiento a un hombre que dedicó su vida a la ciencia y a Venezuela. Su legado es un faro de inspiración para las futuras generaciones de científicos venezolanos y un recordatorio de la importancia de la investigación y la innovación para el desarrollo de la nación.
Foto: Albin Prato
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte