Jesús Moreno, el Rey del Pasaje llanero

Jesús Moreno, el Rey del Pasaje Llanero, nació el 18 de marzo de 1950 en Samán, estado Apure desde muy temprana edad, Jesús Moreno se interesó por las tareas del llano, como el ordeño, el coleo y otras actividades.

El cantautor venezolano fue una figura que ocupó un lugar de alto reconocimiento por sus éxitos en los escenarios colombo venezolano.

En 1968, con 17 años, comenzó a cantar como aficionado en cada fiesta llanera que encontraba, en el programa “Fiesta Llanera” que tocaba La voz de Apure donde permaneció unos dos años, traduciendo las canciones de Francisco Montoya, cuando era uno de los cantores más tocados.

Su primera grabación fue en 1970, en el que los temas: “Que te perdone el diablo” y “Mi deseo”, se convirtieron en un gran éxito nacional.

Ese mismo año, Moreno logró posicionarse como «El Rey del Pasaje». Posteriormente, estrenó su siguiente trabajo discográfico, titulado «El Rey del Pasaje».

Uno de sus muchos éxitos fue llamado «Punto Final» del compositor Tissot Silva. Apureño fue nombrado Patrimonio Cultural el 6 de agosto de 2006 por su trayectoria.

Durante su carrera artística, Jesús Moreno lanzó numerosos éxitos como: «Amiga, novia y amante», «El único», «Quiéreme por siempre», entre otros.

Don Jesús Moreno tuvo una trayectoria de más de 50 años en el mundo del arte, recibiendo numerosos premios entre ellos: «Fortín de Oro», «Cucarachero de Oro», «Naiguatá de Oro», «Torreón de Oro» y Diamante», » Alma Llanera» «Mención de Honor.

El miércoles 23 de febrero 2022, falleció Jesús Moreno.

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.