El papagayo es un juguete muy usado alrededor del mundo, este juego es originario de las tierras asiáticas para ser más específicos fue creado por los chinos y hace miles de año llego a Venezuela por medio de la colonización españolas que llego a Venezuela cuando Cristóbal colon conocido el nuevo mundo, hoy en día los venezolanos lo toman como propio y juegan con papagayos.
Pero ¿qué es un papagayo? Un papagayo para los que no saben es un jugué que esta echo originalmente por una estructura hecha por palos de madera, es muy importante tomar en cuenta que la estructura debe ser liviana, además esta borrada de papel que puede ser de seda, alguna tela liviana o plástico. Todas las piezas se llegan a amarrar con un cordel, no está demás mencionar que se suele jugar con el papagayo especialmente en época de semana santa.
Este juegue puede llegar a volar gracias al viento en las temporadas donde hay mucha brisas es común que sea vean niños, jóvenes y adultos haciendo volar el tradicional papagayo. Si quieres volar un papagayo y quieres aprender cómo hacerlo aquí en hablemos de culturas te explicaremos como hacerlo paso a paso antes que nada debemos saber cuáles son los materiales exactos.
Materiales para poder hacer un papagayo
- Primero que nada debemos buscar uno palitos o varas de madera que no sean pesadas esto se debe a que si llegan a pesar mucho puede que el papagayo no pueda volar estas tienen que ser de mismo tamaño y en cuanto la cantidad puede variar entre dos a cuatro palitos.
- Medio pliego de papel de seda, o también tela fina que sea ligera otra opción sería papel de bolsas pues aunque no lo creas puedes hacer tu propio papagayo con material reciclable.
- Un rollo de pabilo
- Pegamento blanco
Elaboración del papagayo
Muy bien lo primero que debe hacer para crear tu propio papagayo es agarra o cortas lo palitos de madera en partes iguales puede llegar a ser de dos a cuatro palitos en este caso vamos a suponer que son cuatro cuando ya los tengas procederás a marrar los palitos en el área central, es necesario que la cuerda pase por cada uno de los extremos de los palitos de manera entrelazada esto se hace con la finalidad de poder crear un bastidor de papagayo.
Cuando ya tengamos la estructura del papagayo echa de palitos y pabilo procedemos a colocarle el papel de seda, tela o bolsa plástica ya previamente cortada de la forma del papagayo, estilo pegaremos en cada una de las esquinas para poder unirlo es necesario esperar que seque y listo el papagayo estará en perfectas condiciones para ponerlo a volar, no está demás mencionar que hay quienes amarran los bordes con pabilo, pues, las formas de construir este juguete puede variar un poco. Pero ya va nos falta algo muy importante para controlar el papagayo y es una cuerda súper larga que puede ser el pabilo esta se la amarramos en los dos extremos del mismo y ahora si estará listo para volar.
Muy bien tienes el papagayo que tanto deseabas pero ¿Cómo se hace para hacer volar el papagayo? la verdad hacer volar un papagayo no es para nada complicado cualquiera lo puede hacer. Lo primero que debes hacer es ver si el lugar donde estas hay viento, si el viento no podrá lograr que el papagayo pueda llegar a volar. Lo segundo es que estés en un lugar espacioso es decir grande para ser más detallistas los lugares ideales para hacerlo es en playa, parques o campos.
Es necesario que evita es volar papagayo en lugares donde hallan cables, carreteras, muchos árboles, pues el papagayo se puede llegar a enreda o incluso puede que ocurra un accidente así que este es un punto muy importante que no debes dejar pasar. También debes saber que no debes de poner a volar papagayo cuando haya relámpagos o llueva, pues se a evidenciado que las cuerdas mojadas del cometa puede llegar a atraer la electricidad así que lo que veías en las comiquitas cuando un dibujo animado volaba papagayo y se electrocutaba si era cierto.
Muy ya sabemos todo lo que no debemos hacer y en qué lugar y condiciones son las mejores para poder volar papagayo entonces ya estas casi listo para poder hacerlo, ahora bien colócate de espalda en donde supla el viento y agarra el papagayo de la cuerda que está unida a él y empieza poco a poco a soltarla y vela jalando mientras va agarrando vuelo.
Otra forma de hacer volar a un papagayo si no hay mucho viento es que un amigo te sostenga el papagayo y te lo sostenga y empiece a caminar en dirección al viento alejándose de ti alrededor de quince a treinta metros cuanto el viento empiece a soplar más fuerte dile a tu compañero que suele el papagayo y empieza a jalar mientras valla adquiriendo vuelo. Si el papagayo llega a caer si esto pasa es posible que no haya suficiente viento.Si eres de las personas que son más visuales y necesitar ver como se hace un papagayo a continuación tenemos un vídeo que te mostrara como hacerlo y mejor aun con los colores de la bandera en este caso la bandera de Venezuela.
Historia del papagayo o cometa
El papagayo o cometa es un juguete que a pasado de generación en generación a lo largo del mundo muchos países lo han adoptado como juegos tradicionales como Venezuela. Existen diferentes leyendas e historias sobre el papagayo pero lo cierto es que nació en china, ellos lo usan como una herramienta de señalización militar dependiendo de los colores y movimientos que se hacían con el indicaban mensajes. Un dato curioso es que también era usado en Egipto donde eran adornados con figuras de peces, dragones y pájaros. Luego llego a Europa donde los colonizadores lo llevaron a tierras venezolanas logrando así ser un juegue tradicional en Venezuela.
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.