La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales de Venezuela fue creada por Ley del Congreso del 19 de junio de 1917; no obstante, los primeros individuos de número fueron nombrados el 19 de junio de 1933.

La Academia tiene su sede el Palacio de las Academias, un edificio colonial con estilo neogótico ubicado frente al Palacio Federal Legislativo en Caracas. La edificación fue originalmente construida en 1586 para albergar a los monjes franciscanos. En 1821 se eliminó el Convento de San Francisco y al edificio se le dio otros usos, entre ellos: sede de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional (1840-1845) y segunda sede de la Universidad Central de Venezuela (1856-1953). En 1952 se trasladan al palacio las Academias de Historia, Medicina, Lenguas y Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales y el 6 de abril de 1956 el edificio es declarado Monumento Histórico Nacional.

La Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales tiene como función principal promover, integrar y difundir el avance del conocimiento científico y tecnológico del país, en el marco de la universalidad del saber. Para ello: contribuirá a la creación de conocimiento científico y tecnológico y velará por su uso en función del bienestar social y el desarrollo sustentable. Estimulará la formación de recursos humanos para la ciencia y la tecnología promoviendo las mejores prácticas de enseñanza de las ciencias. Realizará estudios e informará sobre el avance científico y tecnológico mundial y dentro de este contexto analizará la situación del país. Asesorará en los asuntos de su competencia a entes públicos y privados. Para conseguir estos objetivos la Academia selecciona a sus integrantes en razón de su experiencia y reconocidos logros académicos.

La Academia está integrada por 30 Individuos de Número y por hasta 20 Miembros Correspondientes Nacionales y 30 Miembros Correspondientes Extranjeros, quienes reunidos en sesión plenaria ejercen la máxima autoridad.

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com