La Alcancía de las Palabras y sus Coroticos: ex novio, ex presidente, anti robo, pre venta: ¿Es así?

Con frecuencia leemos notas, en las cuales los prefijos aparecen con plena autonomía. El prefijo de ve y lee como una palabra independiente de la que le precede. El uso de los prefijos se conduce por reglas.
Antes de ir al punto, es importante destacar, como lo sugiere la RAE, que los prefijos «son elementos afijos, carentes de autonomía, que se anteponen a una base léxica (una palabra o una expresión pluriverbal) a la que aportan diversos valores semántico

Deben ir unidos a la palabra, cuando ésta es universal. En este caso, el prefijo va (sin guion o espacio) unido a la palabra. No sé escribe ex presidente, ni anti político, anti democrático, ni anti robo.
Se escribe exnovio exesposo, expresidente, antirobo, antidemocrático, prepago, preventa, procomunidad, vicepresidente.

Se escribe separado o con guión, cuando la palabra base comienza con mayúscula. El guión en estos casos no permite que una palabra minúscula preceda a otra que comienza con mayúscula. Ejemplos: anti-ONU, anti-CELAC, anti-OEA.

Se escribe con guión si la palabra base es un número. Ejemplo: el equipo de fútbol de la sub-17 se enfrenta a Brasil.

Se le coloca guion o deja un espacio, cuando la palabra es pluriverbal. Es decir, la palabra está acompañada de otras: crece en EEUU el movimiento anti-pena de muerte. Hay en Venezuela movimiento pro salarios justos.

Texto: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir