La Alcancía de las Palabras y sus Coroticos: El acento prosódico y el acento ortográfico

Conocemos o sabemos, que la mayoría de las palabras al pronunciarlas llevan en una de sus sílabas una mayor fuerza en el tono de voz. Estas palabras reciben el nombre de palabras con sílabas tónicas.

Existen otras palabras, que no tienen en su sílabas ninguna que reúna mayor fuerza. Estás palabras se llaman por esta condición, palabras átonas o con sílabas átonas: Ejemplos:
Los artículos el, la, lo, los, las. Los posesivos antepuesto al nombre: mi, tu, su, nuestro, vuestro, y sus femeninos y plurales.
Los sustantivos que sirven como fórmulas de tratamiento antepuestos a nombres propios, como don, doña, fray, sor o san(to)/ta/tos/tas (doña JUAna, santo ToMÁS)”

https://www.rae.es/ortograf%C3%ADa/palabras-%C3%A1tonas

En el primer caso (palabras con sílabas tónicas) y dependiendo de la palabra, tenemos el acento prosódico y el acento ortográfico. El primero es estrictamente fonético y el segundo es ortográfico.

Veamos la palabra pared. Al pronunciarla en la sílaba «red» notamos la mayor fuerza de voz. En este caso, no se le coloca el acento ortográfico (tilde) por su condición de palabra aguda que termina en «d». La regla así lo precisa. (Ver reglas)

Juventud. La mayor fuerza de voz está en la sílaba «tud» y no lleva el acento por la misma condición.

Otro ejemplo: Félix aprendió la lección de matemáticas.
Si observamos este ejemplo, vemos Cuatro palabras (Félix, aprendió, lección y matemáticas) y todas tienen una sílaba tónica (con mayor fuerza) y lleva el acento ortográfico (tilde) cada una de ellas. Félix palabra llana, termina en consonantes que no es «n» ni «s».

Aprendió es palabra aguda que termina en vocal y allí en vocal tiene mayor tono de voz. Lección es otra palabra aguda que lleva tilde porque termina en «n» y una cuarta palabras, que es esdrújula y que se le coloca tilde.

Están también las palabras sobreesdrujulas, que su sílaba tónica, es alguna de las anteriores a la antepenúltima.

Texto: Evaristo Marcano Marín

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir