A propósito del Día Mundial de la Poesía, que gracias a la proclamación en 1999 por parte de la Unesco se celebra cada año el 21 de marzo, Fundación La Poeteca ofrece una nutrida agenda de eventos.
Este jueves 21 de marzo, a mediodía se anunciarán a través de las redes sociales las bases del 9º Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas, auspiciado por Autores Venezolanos, Banesco Banco Universal, Fundación La Poeteca y Team Poetero. Este galardón, que reconoce un poema por autor de hasta treinta años, ha recibido en sus ocho ediciones 2826 textos y ha premiado 238 de ellos gracias a 24 reconocidos poetas que han conformado su jurado.
Ese mismo día quedará inaugurada la exposición Emulsiones, de Enza García Arreaza, un conjunto de collages que integra fotos tomadas por la escritora y artista visual con cámaras analógicas, algunos de sus dibujos y agentes externos como calcomanías, páginas de sus diarios y pasajes de otras voces. Esta exposición podrá verse en El muro colgante de la sala de lectura de La Poeteca hasta el venidero mes de junio.
A las 4:30 de la tarde. de este 21 de marzo se realizará una lectura poética de cuatro destacadas autoras venezolanas: Yolanda Pantin, Edda Armas, Carmen Verde Arocha y Gabriela Kizer. Leerán textos publicados e inéditos. Con este evento, enmarcado también en el Mes de la Mujer, Fundación La Poeteca inicia las celebraciones a propósito del centenario del nacimiento de Ida Gramcko, dramaturga, ensayista, narradora, cuentista, periodista y una de las voces esenciales de la poesía venezolana del siglo XX.
Finalmente, el viernes 22 a las 4:30 de la tarde se llevará a cabo la conversación y lectura «Ganadores del Cadenas: un después del concurso. Impacto y sostenimiento de la creación poética en las nuevas generaciones de escritores«. Participarán algunos de los ganadores del primero, segundo y tercer lugar de diversas ediciones del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas: Alma Romero, Jaime Yáñez, G. Galo, Daniel Chacón Aro, Juan F. Lebrún y Felipe Ezeiza. Esta actividad, que contará con la moderación de Graciela Yáñez Vicentini, busca hacer un balance sobre qué ha significado para los jóvenes el concurso en su quehacer artístico y sobre el estado actual de sus búsquedas creativas. Los autores leerán poemas inéditos y habrá una muestra de su obra en otros soportes.
Fundación La Poeteca, que en este 2024 llega a su sexto año de vida, está ubicada en el segundo piso de la Torre Mene Grande II, en la avenida Francisco de Miranda, en Caracas. Redes Sociales: X: @poeteca1 Instagram: @lapoeteca
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte