Al ritmo del arpa, las cuerdas del cuatro, el sonar de las maracas y vibrar del bajo, con la luz del alba, apareciendo sobre los imponentes Morros de San Juan, en la capital del estado Guárico, el folklore nacional tuvo su auge cultural en el «Gran Amanecer Llanero», efectuado en la Ciudad Olímpica, como parte de las «Ferias Morros 2023».
En la Feria, más de 20 artistas de la cantada criolla, tanto nacionales de alta trayectoria, cómo aquellos nuevos prospectos locales, que hoy día se abren espacio para fortalecer la cultura del llano.
En este contexto, uno de los referentes más destacados de la cantata criolla durante la noche, fue Reinaldo Armas.
Armas hizo referencia a que actualmente las nuevas generaciones de la cantata criolla, deben priorizar el rescate de la calidad de las canciones y procurar que las letras, en los versos, reflejen el amor por la tierra venezolana.
“Estoy súper feliz de cantarle a mi estado Guárico, a un pueblo parrandero, fiel amante de la música llanera”, comentó Yenifer Mora, quien también engalanó el amanecer con su canto al amor y al despecho, resaltando la oportunidad que brindó este escenario para el encuentro de grandes celebridades de la cantata llanera y nuevos prospectos.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.