El 14 de septiembre de 1959, se funda en tres casas distinguidas con los números 15, 16, 17, de la calle El Sol, el Liceo “JUAN DE CASTELLANOS”, según Resolución N° 1950 del Ministerio de Educación. Las clases se inician el 19 de octubre de este mismo año, con 200 alumnos y 14 profesores para 4 secciones de primer año y dos secciones para el segundo año.

Su director fundador es el profesor Juan Barragán Crespo. Más tarde es inaugurado conforme a un programa que se inicia con palabras del profesor Juan Barragan, director del plantel, y de los profesores Ángel Vicente Fernández, en representación del Ministerio de Educación, Jesús Rojas Velásquez, director del liceo “Francisco Antonio Rísquez“, y el gobernador del estado, quien clausura el acto.

La parte musical estuvo a cargo de la banda “Francisco Esteban Gómez”, por el conjunto folklórico del liceo “Francisco Antonio Rísquez“, y el conjunto del liceo “Nueva Esparta“.

En 1967 se inaugura la sede actual, ubicada en la Avenida Juan de Castellanos y a partir del año 2005, se convierte en liceo Bolivariano. La fotografía de Nicolás P. Mille, muestra un fragmento de las casas ubicadas en la calle “El Sol”, donde comenzó a funcionar el Liceo Juan de Castellanos, tomada en 1967, poco antes de que fuera inaugurada su nueva sede en lo que es hoy la Avenida Juan de Castellanos.

Redacción: Alexis Marín Cheng y su Parque Museo Pueblos de Margarita- Septiembre 2019.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir