Gastronomía venezolana: Mandocas maracuchas para consentir paladares

La Mandoca es un plato típico del estado Zulia, occidente de Venezuela, aunque también podemos verlas en Lara y Trujillo. Suelen comerse como desayuno o merienda. Se sirven solas, acompañadas de queso blanco rallado, o con un café.

Son hechas a base de masa de maíz, papelón, plátano.

Ingredientes

3 Tazas de harina de maíz precocida, preferiblemente blanca

Una pizca de sal

1 Plátano maduro grande (aun firme y de concha amarilla)

1 Taza de queso blanco rallado, o al gusto

250 Gramos de papelón, o al gusto

3 Tazas de agua

Queso blanco rallado para acompañar

Aceita para freír

Colocar el papelón con el agua en una olla, cocinarlo a fuego medio hasta que el papelón se haya diluido. Apagar el fuego y dejar que el agua de papelón se refresque

Cortar los extremos del plátano, y picarlo a la mitad sin pelarlo. Colocarlo a cocinar a fuego medio en una olla tapada, hasta que ablande. Retirarlo del agua, pelarlo y aplastarlo con un tenedor hasta volverlo un puré, reservarlo.

Juntar la harina de maíz con la pizca de sal. Agregarla poco a poco sobre el agua de papelón, e ir mezclando hasta obtener una masa muy suave. Unirle el puré de plátano y el queso rallado, trabajar la masa hasta que se vuelva homogénea y manejable. Si es necesario se le coloca un poquito mas harina o de agua para que agarre la consistencia.

Formar churritos de unos 20 cms. de largo, y como de 1,5 cms. de grueso. Unirlos en sus puntas para formar unas roscas. Freírlas en suficiente aceite caliente hasta que doren.
Servirlas calientes o tibias acompañadas de queso blanco rallado.

Otra forma de realizar estas mandocas, es agregándole a la masa el plátano rallado fino (sin cocinarlo). También algunas familias utilizan el plátano bastante maduro, e inclusive no le colocan el almíbar de papelón sino que aprovechan el dulzor que da este plátano.

Esta masa puede ser refrigerada por hasta 3 días, en un envase cerrado.

#mandocas #gastronomia #zulia #radio #otilca #venezuela

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.