Este lunes 6 de enero se celebra la Misa del Deporte, punto de reencuentro de la comunidad deportiva luego del asueto de fin de año. Es una oportunidad para elevar una oración en agradecimiento por las metas alcanzadas y pedir por un 2025 pleno de éxitos.
El presidente del Iasdebne, Janh Yánez, indicó que la misa será oficiada en la Catedral Nuestra Señora de La Asunción a las 8:00 de la mañana y seguidamente se entregará el Premio Atleta del Año 2024 que recayó en la karateca Sofía Cedeño.
Igualmente, recibirán sus galardones la mención Atleta del Año que es Andrea Rodríguez, el Entrenador Mauro Nirchio, la mención para Édgar Mata, el Dirigente del Año es Ulises Hernández y la mención Alí González.
La Asociación del Año es Gimnasia con mención para el Ajedrez, la Entidad Deportiva es la CEDT Guaiqueríes de Margarita (UETD) y reconocimientos especiales para los paratletas Reinaldo Naranjo, Víctor Daniel Oliveros y Álvaro Silva.
Yánez invita a toda la comunidad del estado Nueva Esparta para que asista a esta actividad que tradicionalmente marca el inicio del año para el deporte en Venezuela.
Origen de la Misa del Deporte
El origen de esta celebración lo podemos ubicar en el año 1945 cuando el padre Francisco Castillo Toro, decidió rendir homenaje a los jugadores de béisbol Salvador Argüelles y José Pérez Colmenares.
A partir de ello los deportistas venezolanos continuaron con la tradición de reunirse este día, por lo que el Instituto Nacional del Deporte (IND) oficializó esta fecha como Día de la Misa del Deporte, con el objetivo de rendir homenaje a todos los atletas y deportistas que trabajan por dejar en alto a nuestro país en distintas disciplinas deportivas.
Nota de prensa
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte