Julio César Díaz Ojeda nos presenta algunos acontecimientos sucedidos un 14 de julio:
1806: Nace Fermín Toro. Polímata venezolano. Político, diplomático, literato y educador venezolano.
1816: Muere Francisco de Miranda. Militar, político, diplomático, escritor e ideólogo venezolano.
1817: La Expedición del General Pablo Morillo, compuesta por 22 velas, se presentó en el Puerto del Guamache en ese día. Desembarcaron 3.000 hombres. En las Alturas de Las Cuicas y Banco Largo, el Coronel Joaquín Maneiro se sostuvo una dura acción con 400 hombres y 500 caballos forzándole a permanecer en las playas y Cerro de la Vela. Sin atreverse a registrar el Campo de Batalla.
1833: Fallece en La Asunción, donde había nacido el Teniente Francisco Higuerey . Entró a la Independencia con el General Juan Bautista Arismendi, Fue Oficial del Batallón Nº 3 de las Tropas Insulares.
1853: Fallece en la Villa de santa Ana del Norte el Capitán Francisco González. Se inició en la Revolución del General Juan Bautista Arismendi. Sirvió bajo las órdenes del General Joaquín Maneiro, de quien fue Ayudante de Campo. En la campaña contra el General Pablo Morillo estivo en Los Barales y fue herido. Había nacido en la Villa de Santa Ana del Norte.
1894: Por Decreto Ejecutivo se suprimen temporalmente las Aduanas Marítimas y Terrestre de Porlamar, y sus archivos, enseres y existencias se remiten a la Aduana Marítima de Juangriego, bajo formal inventario.
1915: Nace en el Sector Brasil de la ciudad de Porlamar: Jesús Ramón Vásquez Fuentes . Maestro. Ingresó a la Escuela Normal “Miguel Antonio Caro” de Caracas, donde obtuvo el Título de Maestro Normalista. En Porlamar se inició como Maestro del 6º Grado en la Escuela “Mariño” y posteriormente Director del Grupo Escolar “Estado Zulia” de Porlamar, convirtiéndose así como el Primer Director y a la vez fundador del mencionado Grupo Escolar. Presidente del Concejo Municipal del Distrito Mariño. Fallece en la ciudad de Valencia (estado Carabobo), el 27 de septiembre de 1977.
1925: Nace en San Pedro de Coche, Delmira del Carmen Lunar González, cariñosamente llamada Ada González. Laboró en diferentes tallares de la Isla en la cual se convirtió en Maestra de Artesanal u Oficios, laborando en la Escuela Monseñor Eduardo Vásquez (Valle del Espíritu Santo).
1940: Se ordena de Sacerdote en la Iglesia de Santa Inés de la ciudad de Cumaná: Tomás Márquez Gómez. Y su Primer Misa En la ciudad de Porlamar la realizó en la Iglesia de Santa Ana del Norte (el 26 de julio de 1940) Ha servido a las Parroquias de San Antonio del Golfo, Juangriego, Cura y Vicario de Guiria, Vicario Foráneo de Carúpano Nombrado Obispo de San Felipe por su Santidad Paulo VI el 7 de diciembre de 1966 y tomó posesión de la recién creada Diócesis en febrero de 1967. Había nacido en santa Ana del Norte el 15 de julio de 1915 Hijo de Leandro Márquez Moreno y María Gómez de Márquez. Fallece en la ciudad de Porlamar, el 11 de diciembre de 2004.
1936: Arturo Uslar Pietri publica en el diario Ahora, un artículo titulado Sembrar el Petróleo.
1960: Se funda el Banco del Libro en Caracas.
1977: Nace Norelys Rodríguez. Actriz, modelo, animadora y filántropa venezolana.
1994: Muere César Tovar. Beisbolista venezolano.
2012: Fallece en Porlamar el Compositor y Músico Jesús Ávila “El Guanaguanare ”.
2019: Aterriza en Venezuela por primera vez en la historia el Airbus A380. Es el avión comercial más grande del mundo.
Compilación e investigación: M. Sc. Julio César Díaz Ojeda. Abogado – Historiador – Turismologo -Experto en Protocolo Venezuela.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.