Entre las monedas y medallas acuñadas en Margarita o relacionadas con la isla, objeto de estas serie de crónicas, se mencionan las monedas que el general Alejandro Petion, presidente de Haití, entregó al Libertador Simón Bolívar en 1816.
Como he señalado en múltiples oportunidades, fue en 1816 cuando el Libertador Simón Bolívar viene a Margarita procedente de Haití. Lo hace por el puerto de Juan Griego en dos oportunidades.
La primera, el 3 de mayo, procedente de Los Cayos de Haití al mando de la Expedición Libertadora, luego de romper, durante el conocido combate de Los Frailes, el bloqueo que la flota española mantenía sobre las costas de Margarita. Viene acompañado de los jefes patriotas exiliados en Las Antillas, en atención a la invitación del caudillo margariteño Juan Bautista Arismendi, quien con su ejército patriota, había liberado la parte norte de la isla, para desde aquí continuar la lucha por la Independencia de Venezuela.
La segunda y última vez, el 28 de diciembre, en la que se ha llamado, equivocadamente la segunda Expedición de Los Cayos de Haití, porque aunque es también puerto haitiano, esta segunda expedición sale en realidad del puerto de Jacmel y no de Los Cayos de Haití, como la primera.
Trae el Libertador, además de elementos y pertrechos de guerra, una imprenta en la que el impresor Juan Baillo, imprime el primer boletín del Ejército Libertador de Venezuela, siendo esta la primera vez que se conoce la imprenta en Margarita. También se mencionan unas monedas que el general Alejandro Petión, presidente de Haití, entregó al Libertador para hacerlas circular con una pequeña M, inicial de Margarita, además con un resello con el valor. Al respecto, Tomas Stohr, especialista numismático con varios libros publicados sobre la temática, cuando se refiere a las monedas de Margarita, escribe lo siguiente:
(…)También se mencionan con relación a Margarita, las monedas del General Petion de Haití entregó a Bolívar en 1816, y que de acuerdo a lo dispuesto, deberían llevar una pequeña M inicial de Margarita, además de un resello con el valor. Aunque no se conocen piezas que correspondan a esa descripción, se presume que se trataba de monedas de 12,5 y 25 céntimos de plata que circulaban en esa época en Haití. Es probable que debido a la premura nunca se llegaran a imprimir los resellos establecidos (…).
La imagen corresponde a una moneda de 25 céntimos de plata, de circulación en el Haití de aquel entonces, tal vez de las que trajo el Libertador a Margarita con la Expedición Libertadora.
Alexis Marín Cheng y su Parque Museo Pueblos de Margarita- Septiembre 2023
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.