Fundada en 1982 por el trompetista Ricardo Benito Díaz. Debe su nombre a la celebración de Carnaval que se realiza los días miércoles de ceniza llamada “El Entierro de la Sardina” la cual es llevada a cabo en el estado costero de Vargas específicamente en el pueblo de Naiguatá.
En los inicios de la agrupación Ricardo Díaz y los demás integrantes del conjunto se dedicaron a una exhaustiva investigación de la tradición musical venezolana para luego pasar a la interpretación de la misma.
La Sardina tenía como intención la intensión crear una fusión entre la música tradicional de parranda venezolana con una instrumentación más diversa y moderna, lo cual revolucionó y vigorizó este género.
El interés por defender la tradición musical, así como la calidad interpretativa del grupo, los llevó a obtener el reconocimiento público. Es así como en 1983, La Sardina de Naiguatá obtuvo el premio Musa de Oro y en 1984 el Meridiano de Oro.
El éxito de esta agrupación musical ha traspasado las fronteras nacionales, representando a Venezuela en países como Trinidad, Curaçao, República Dominicana y Estados Unidos.
Fuente: lasardinadenaiguata.blogspot.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte