Recorrido por Margarita: Tesoros de la Virgen del Valle

El 10 de noviembre de 2009 fueron robados los tesoros de la Virgen del Valle, que estaban en el Museo Diocesano ubicado junto a la Basílica Menor de Nuestra Señora del Valle del Espíritu Santo.

Dos años después, un brillo luminoso hipnotizó a humildes pescadores que buscaban caracoles, encontrando parte de las joyas robadas.

Como si no fuera suficiente, año y medio después, otro pescador dice que vio «algo una red de pesca a ocho metros de profundidad que cautivó su mirada», y es así como encuentran la otra parte del botín.

Pescadores de alma limpia, fueron los elegidos para encontrar lo que buzos especialistas no pudieron años después.

Algo ocurre en nuestro interior cuando nos encontramos con esta situación, algo que genera un estado emocional, una minúscula nueva vida, una pequeña llama que arde en condiciones perfectas.

En el mar de la Virgen Bonita se encuentran las claves para transformar el sufrimiento, el negativismo y los rencores de la vida.

En esta era, cuando ya pensamos que no existen los milagros, la Virgen Bonita nos hace sopesar una vez más la vida, y comprender las pautas de los acontecimientos, de las personas y de las cosas.

Nuestra Virgen del Valle nos ama por encima de todo, incansablemente, sin la menor reserva y con inmensa paciencia. Es una virgen rebosante, sabia y afectuosa. La más salvaje de las salvajes, la más fuerte de las fuertes, la más sabia, la más amorosa.

Fuente: Libro «Recorrido por Margarita» de Adriana Sánchez Navarro

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.