1783: Natalicio de Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar Ponte Palacios y Blanco, mejor conocido como Simón Bolívar nació en Caracas, en el seno de la familia Bolívar y Ponte-Palacios y Blanco, criolla y de gran posición económica. Simón Bolívar fue un político y militar fundador de Colombia y Bolivia, lo que lo hizo catalogarse como una de las personalidades más emblemáticas de la soberanía americana en contra al Imperio Español, además de contribuir significativamente en la emancipación de territorios que hoy en día llevan por nombre Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Panamá y Venezuela.
1817: El Coronel Juan Aldama, Oficial del Ejército del General Pablo Morillo, deja en la población de Los Robles amplias huellas de torturas y muertes.
1817: Salió el General Pablo Morillo de Porlamar con la intención de apoderarse de Pampatar.
1823: Batalla Naval del Lago de Maracaibo.
1857: Nace Juan Vicente Gómez.
1891: Se le otorga el Grado de Bachiller en Ciencias Filosóficas al joven Braulio Maneiro Sifontes de 14 años de edad, natural de Pampatar.
1883: Con motivo del Centenario del Nacimiento del Libertador Simón Bolívar, varios artesanos y empresarios de Juangriego, concurrieron a la Exposición Nacional realizada en Caracas.
1911: Fue reorganizada la escuela militar de Caracas para la formación de militares de carrera que sustituyeron, poco a poco, a los viejos jefes improvisados de las revoluciones.
1911: Los restos mortales de Jacinto Lara son ingresados al Panteón Nacional.
1911: Se inaugura el Museo Bolivariano en Caracas.
1912: Se inaugura en la Plaza Armisticio de Santa Ana de Trujillo, el Monumento Conmemorativo del abrazo de Simón Bolívar y Pablo Morillo.
1912: Nace Alejandro “Patón” Carrasquel. Beisbolista venezolano.
1918: Se colocó la Primera Piedra para la Casa Municipal de Juangriego.
1926: Se introdujeron los primeros automóviles y se inició la llamada “política de carreteras”, mediante la construcción de caminos en Venezuela.
1932: Nace en Juangriego Francisco Antonio Mata (conocido popularmente como Chico Toño Mata) Cantante, Músico, Compositor y Folklorista.
1940: El general Eleazar López Contreras, inaugura la nueva sede del Museo de Ciencias Naturales de Caracas.
1961: Se inaugura el Planetario Humboldt en el Parque del Este de Caracas.
1984: El Médico Pedro Sanabria García practicó la Primera Intervención Quirúrgica en el Ambulatorio de la ciudad de Juangriego “Dr. Agustín Rafael Hernández”.
2014: Se estrena la película Libertador.
Compilación e Investigación:
M. Sc. Julio César Díaz Ojeda
Abogado – Historiador
Turismólogo – Experto en Protocolo Venezuela.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.