"Todos Vuelven, La Parranda" presenta su sexto disco exaltando el folclore barloventeño

Con más de cuarenta años de trayectoria, la agrupación barloventeña «Todos Vuelven, La Parranda» reafirma su compromiso con la identidad cultural y el mensaje social a través del lanzamiento de su sexta producción discográfica. Esta nueva entrega, grabada en el estudio Audiosanfer de Tacarigua, estado Miranda, incluye dos temas inéditosLeer más

Compartir
Venezuela celebra el Día Nacional del Cacao

Este 1 de octubre, Venezuela se viste de aroma y tradición para celebrar el Día Nacional del Cacao Venezolano. Esta fecha, establecida en 2015 a instancias de la Fundación Nuestra Tierra (Fundatierra), no solo busca promover el consumo del chocolate nacional, sino también reconocer y proteger a Venezuela como elLeer más

Compartir

Con un vibrante recorrido por las principales calles de San José de Barlovento, municipio Andrés Bello del estado Miranda, se dio inicio a los “Carnavales Afrobarloventeños 2024”, esta pasado fin de semana, con el tradicional Grito de Carnaval. La Alcaldía del municipio Andrés Bello ha preparado una amplia variedad de actividades para el disfrute tanto deLeer más

Compartir

La fulía es un ritmo típico de la costa venezolana. La fulía es cantada, recitada e interpretada con cuatro, guitarra, bandolín o bandola oriental, maracas y tambor cuadrado (en el oriente del país); la tambora de velorio o tamborita (en la región central); cuatro (en el llano). La fulía, a pesar de ser muy rítmica, no se suele bailar, por respeto aLeer más

Compartir

La balandra Isabel llegó esta tarde es una película en blanco y negro coproducción de Argentina y Venezuela dirigida por Carlos Hugo Christensen sobre su propio guion escrito en colaboración con Aquiles Nazoa, basado en el cuento homónimo de Guillermo Meneses. El film estrenado el 3 de agosto de 1950 tuvo como protagonistas a Arturo de Córdova, Virginia Luque, Juana Sujo y Juan Corona. La trama trataLeer más

Compartir