El Cuatro en Venezuela

Cualquier venezolano, aun no siendo un músico, lleva un cuatro en el corazón. Por nuestras venas, deberíamos llevar a Jacinto Pérez, el Rey del cuatro. Él fue un maestro en arte del cuatro. Hay una extensa lista de venezolanos que son virtuosos con el cuatro. Me permito nombrar unos muyLeer más

Compartir

El cuatro venezolano, como todos los instrumentos que nacieron del cruce cultural que se produjo en el siglo XVI entre Europa y América, tiene sus ancestros más remotos en los laúdes del Medio Oriente, en esos antiguos cordófonos utilizados para hacer música en Egipto, Babilonia, Siria y en los pueblosLeer más

Compartir

Hoy esta caja sonora de cuatro cuerdas, pasó de ser un instrumento acompañante a ser solista, reinventándose así, a través del tiempo, gracias a la nueva generación de ejecutantes El cuatro venezolano, -cuatro llanero, cuatro tradicional,cuatro criollo- o simplemente cuatro, es un instrumento autóctono, muy venezolano, a pesar de suLeer más

Compartir

A los 26 años, Fernando Rodríguez está decidido a mostrar su música a través del cuatro. «Es el instrumento que representa la identidad nacional», afirma el artista cuyo virtuosismo podremos apreciar este domingo 26 de agosto en el concierto Abriendo caminos, que presenta dentro del ciclo Bajo cuerdas, del CentroLeer más

Compartir

El Cuatro es un instrumento típico musical venezolano, de cuerdas pulsadas. Su nombre lo debe a las cuatro cuerdas de nylon afinadas a razón de: la1, re2, fa#2 y si1. Pertenece a la familia de las antiguas guitarras españolas. Es utilizado como acompañante y solista en géneros como: la gaitaLeer más

Compartir