Los Anónimos de Margarita: Patrimonio Cultural del Municipio Díaz

Con más de medio siglo de trayectoria musical, la agrupación Los Anónimos de Margarita ha sido oficialmente declarada Patrimonio Cultural del Municipio Antonio Díaz en el estado Nueva Esparta Este reconocimiento se suma al ya otorgado por el Municipio José Celedonio Tubores, consolidando la importancia y el legado de esteLeer más

Compartir
Enero en el Municipio Díaz

02/01/1964 Se instala la Cámara Municipal, Vivenciolo Rodríguez, presidente, Jesús Rojas, Primer vicepresidente; Pedro José Díaz Sánchez, Segundo vicepresidente y los vocales: Manglio Villarroel, Juan Villarroel, Dolores Rafael Vásquez, Sindico, Zeida Fernández de Villarroel, secretaria y José Asunción Rodríguez, Administrador de Rentas. 04/01/1978 Marcelina de Zabala, presidenta de la CofradíaLeer más

Compartir
Diciembre en el Municipio Antonio Díaz

EL 01 DE DICIEMBRE DE 1915: el presidente del Concejo municipal del Distrito Díaz, ciudadano Luis Felipe Millán, propone que el 19 de diciembre debe celebrarse como “genésica”, por ser el día en que el general Juan Vicente Gómez “trazó el derrotero para colocar a la nación a la alturaLeer más

Compartir

01-04-1798: Nace en El Espinal José Jesús Campo Velásquez. Ingresó a las fuerzas patriotas en 1815 y en ella alcanzó el grado de teniente. Se residenció en Porlamar a partir de 1830. Figuró en la política con gran relieve. Fue presidente de la Diputación Provincial en 1830. Senador al CongresoLeer más

Compartir

01/02/1911: Fue juramentado como Jefe Civil del Distrito Díaz al Coronel Santiago Romero. 02/02/1913: Se nombraron las Juntas responsables de la realización del censo: Para el Municipio San Juan Bautista, principales Jesús M. Longart y Fermín Aguiar Natera; y suplentes: Luis Felipe Millán y Ramón Borra. Para el Municipio PuntaLeer más

Compartir

La Bandera del Municipio “Antonio Díaz”, estado Nueva Esparta, entró en vigencia según Decreto N° 3 del 12 de junio del 2002, es autoría de Verni Salazar quien ganó concurso público promocionado por la Alcaldía y el Concejo Municipal. El plano se divide en tres barras de iguales medidas, abriendoLeer más

Compartir

Las matas de dátil, las imponentes vigías verticales, que adornan el municipio, Díaz de Nueva Esparta se visten de fiesta entre los meses de mayo, junio y parte de julio de cada año, en cada casa desde Fuentidueño hasta El Dátil, al ver como los frondosos racimos multicolores penden deLeer más

Compartir