La literatura del venezolano Israel Centeno regresa a las librerías de España con El arreo de los vientos. Kálathos ediciones, en coedición con Lector Cómplice, publica la nueva novela del escritor criollo, una historia fantástica donde brujas, vampiros, próceres independentistas y otras criaturas inmortales deambulan por ciudades como Sevilla, Caracas, París, Moscú y Salvador de Bahía a través de portales que los trasladan a diferentes épocas.
El arreo de los vientos es la segunda parte de una trilogía que se inició con Jinete a pie (Lector Cómplice, 2014) y que continuará con La torre invertida, aún inédita. Aunque conexas, cada una puede leerse de forma independiente. “Cada novela es un universo, y se puede navegar desconociendo el otro. Hay referencias a mundos y jornadas anteriores que pudieran tomarse como elipsis o silencios reveladores. Sin embargo, quien navega cualquiera de estos universos, querrá establecer contacto con los otros, si le es posible. Tengo personajes que se repiten y se continuarán repitiendo hasta el cierre de este ciclo”, explica el autor, una de las voces más originales de la narrativa contemporánea de nuestro país.
El escritor peruano Fernando Iwasaki escribe en la contraportada del libro que El arreo de los vientos es una novela que remite al Aleph borgeano, al universo Marvel y a la serie Dark, que abole las eras y las cronologías, las magnitudes espacio-temporales, y que recuerda al desenlace de la La noche boca arriba, el cuento de Julio Cortázar.
Tras publicar con Periférica en la primera década del siglo XXI, Centeno se incorpora al catálogo de Kálathos. El arreo de los vientos, que ya está a la venta en plataformas digitales como Amazon, marca así el retorno de sus criaturas inmortales a las librerías.

Nota de prensa
Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadio, radio on line gratis, transmitiendo 24 horas solo música venezolana: Instagram, Twitter y Facebook. Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.