Venezuela 20/20: El Tesoro perdido de Domingo de Monteverde

En marzo de 1812 llega a la ciudad de Coro, procedente de Puerto Rico, el militar español Domingo de Monteverde, quien junto a su ejército puso fin a la incipiente  primera república, convirtiéndose para ese entonces, en Flamante Capitán General de Venezuela.

En septiembre de 1813, continuada la Guerra de independencia,  recibe un disparo en la mandíbula que lo inhabilita, marchándose  de nuevo a Puerto Rico.

Con Monteverde no se tienen noticias sobre su equipaje, cuántos baúles trajo y cuántos se llevó, pero la historia sí registra que utilizó en territorio venezolano el saqueo para beneficiarse, atender la logística militar y recompensar a sus soldados.

Se cuenta   que Monteverde había acumulado un gran tesoro que guardó en lugar seguro hasta tanto pudiera enviarlo a España sin revisión de autoridades.  Solicitó los servicios de un paisano rico dedicado a la usura, quien conocía una cueva por los lados del Ávila llamada Boquerón. El comerciante cargó con ocho mulas y se hizo acompañar de un caporal y dos esclavos. Guardados los cofres  el caporal mató a los esclavos y el comerciante  al caporal. Ya En Caracas, el comerciante entregó un mapa a Monteverde con la ubicación del botín, siendo posteriormente asesinado.  

A la fecha no se ha conseguido el fulano Tesoro, tras la inauguración de la autopista Caracas La Guaira, más de uno buscó infructuosamente en el sector de Boquerón, la codiciada Fortuna de Monteverde.

Recopilación: Argenis Heredia

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio en línea gratis de producción nacional, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.