Nueva Barcelona del Cerro Santo, conocida como Barcelona, es una ciudad ubicada en el noreste de Venezuela capital del Municipio Simón Bolívar y a su vez del estado Estado Anzoátegui.
Barcelona está ubicada en el Oriente venezolano, es una de las ciudades con más costumbres y tradiciones de todo el país, fue fundada en 1.671 por unos colonizadores Catalanes, los cuales tenían el dominio de algunos pueblos vecinos tales como Cristóbal de Cumanagoto (1.594) y Cerro Nuevo (1.638), los cuales se convirtieron con el tiempo en lo que ahora conocemos como Barcelona, ciudad que conserva su espíritu colonial.

La Casa Fuerte es un monumento Histórico Nacional
Originalmente establecida como el Convento de San Francisco, en 1.811 fue tomada por los fundadores de la república de Venezuela y convertida en fuerte por Simón Bolívar para la defensa de la ciudad de los ataques realistas. Luego de varias defensas, la casa fue tomada y destruida en 1817, quedando como recordatorio para la Historia como ejemplo de la gesta independentista.
La estatua de Eulalia Buroz, quien falleció en esta última defensa, adorna una de las esquinas de la Casa Fuerte.
Luego de diversos ataques la casa fue destruida en 1.817, quedando como parte de la historia como ejemplo de la gesta independentista.
Entre los atrayentes de Barcelona está, su bella Catedral, e iglesias como la de El Carmen, además de sus plazas colmas de impenetrables árboles.
Este 12 de febrero, la ciudad de Barcelona arriba a 381 años de su fundación, hecho histórico que la reconcilia en uno de los espacios más vetustos de esta parte oriental de Venezuela.
El centro de la ciudad aún conserva algunos rastros de la época colonial. Uno de los monumentos más emblemáticos es la Casa Fuerte el cual es parte de los monumentos Históricos de la nación, originalmente fue construido para para ser un Convento el cual llevo el nombre de San Francisco, pero fue en 1.811 que fue tomada por los fundadores de la república de Venezuela para convertirlo en un Fuerte que serviría para resguardar a Simón Bolívar y que de allí pudiese realizar las estrategias para defender a la ciudad de los ataques realistas.
Con respecto a esta fecha, durante muchos años las autoridades municipales conmemoraban la fundación de la ciudad capital cada primero de enero, en vista que tomaron la mudanza perpetrada por Sancho Fernández de Angulo, en 1.671, como efemérides.
Pero, fue en 2009 cuando la Asociación de Cronistas del estado Anzoátegui y la alcaldía del municipio Simón Bolívar, redimieron la verdadera fecha de fundación, el 12 de febrero de 1.638.
Antecedentes
En 1535, Jerónimo Ortal fundó San Miguel del Neverí, la cual fue destruida por otro conquistador, Antonio Sedeño. En 1.569, Luis Honorato Ortíz, en las cercanías de El Morro construye Santiago de Los Caballeros del río Neverí, cuyos habitantes regresaron a Cumaná ante la arremetida de Los Cumanagotos. Historia más cercana a la verdadera fundación de Barcelona, es la que protagonizó Cristóbal Cobos, cuando en 1.583 llega a la boca del río Neverí, ocupando la salina de Apaicuar, donde funda San Cristóbal de la Nueva Ecija de los Cumanagotos. Allí Cobos no soportó los enfrentamientos con los Cumanagotos y decidió mudarse al sitio de Guarimata, ubicado en los altos del Neverí.

La verdadera fecha
Con apenas 201 personas, el conquistador catalán, Juan de Orpí, funda en el cerro Venezuela, entre Colinas del Neverí y avenida Costanera, el 12 de febrero de 1.638, la Nueva Barcelona del Cerro Santo. Para lograr el visto bueno de la Real Audiencia de Santo Domingo, en 1.640, el catalán dominador logró traer a Juan de La Cueva, quien inspeccionó la nueva “ciudadela”.
Históricamente se ha errado la fecha de fundación de Barcelona. Hace muchos años hubo una pomposa celebración, en la cual tomaron el primero de enero de 1.971 como la efemérides local, la cual, se sembró en la mente de los barceloneses.
En 1.671, lo que ocurre claramente es que el Gobernador y Capitán General de la provincia de Nueva Andalucía y alcalde del Castillo Araya, Sancho Fernández de Angulo fusiona la Nueva Barcelona del Cerro Santo y San Cristóbal de la Ecija de los Cumanagotos. Pero, el 14 de septiembre de 1.673, la reina regente de España, Mariana de Austria declaró nula la reubicación, por no obtener previamente la licencia para realizar la mudanza de ambas ciudades.
Juan de Orpí, fundador de Barcelona, ingresó a tierras americanas con el nombre de Gregorio Izquierdo, estableciéndose en la guarnición de Araya. Es designado Teniente General para la asesoría jurídica del gobierno en su condición de bachiller en derecho canónico y doctor en lo civil, profesión conocida hoy como abogado.
Juan de Orpí muere a los 52 años de edad. Logró pacificar a los indios de la Cuenca de Unare, haber asegurado las comunicaciones entre Caracas y Cumaná, fundar los llanos de Barcelona y haber promovido de la agricultura. Sin embargo, la Corona española el 9 de junio de 1.654, abolió la gobernación de Orpí y reincorporó a la provincia de Nueva Andalucía los territorios que conformaban a la Nueva Barcelona.
Únete a nuestro canal en Telegram.
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.