Rock, baladas y pop en "La Barra de Joaquín" con Aditus

Aditus, una banda icónica del pop-rock venezolano, surgió a principios de los años 70, específicamente en 1973, en San Antonio de los Altos, estado Miranda. Inicialmente, la banda se inclinaba hacia el rock progresivo y el jazz fusión, pero con el tiempo evolucionó hacia un sonido pop-rock más comercial queLeer más

Compartir
Día Nacional del Pescador y el Pescador Artesanal

El Día Nacional del Pescador y el Pescador Artesanal en Venezuela se celebra cada 14 de marzo, una fecha que rinde homenaje a la labor esencial de quienes dedican su vida a la pesca, especialmente aquellos que lo hacen de manera artesanal. Esta celebración no solo reconoce su trabajo, sinoLeer más

Compartir
De Cervecería a Empresas Polar

La historia de Cervecería Polar se remonta a 1941, un año crucial para la industria venezolana. En ese entonces, Lorenzo Alejandro Mendoza Fleury, junto a Rafael Lujan y Karl Eggers, fundó la empresa en Antímano, Caracas, con una visión clara: producir una cerveza de alta calidad para el mercado venezolano.Leer más

Compartir
Luis Beltrán Prieto Figueroa: Visionario de la educación venezolana

Luis Beltrán Prieto Figueroa es una figura central en la historia de la educación venezolana. Su visión y reformas sentaron las bases para un sistema educativo más inclusivo y equitativo. Como ministro de Educación, impulsó la creación de escuelas públicas y la formación de maestros capacitados, priorizando el acceso aLeer más

Compartir
Fotos de Elizabeth Velásquez ilustran el libro “Cata, desde 1610 cultivamos cacao”

Venezuela es un país achocolatado porque el mejor cacao del mundo se cultiva en suelo venezolano y prácticamente todos sus habitantes consumen mucho chocolate. Sin embargo, pocos saben que existe todo un proceso que comienza con el cultivo, que se realiza siguiendo tradiciones ancestrales. Justamente el libro Cata, desde 1610 cultivamosLeer más

Compartir
Décima en el Día a Día: No dejes para mañana, lo que puedes hacer hoy

Décima de Luis Antonio Rodríguez (El pintor maravilloso) Ser feliz, por que quien sabecuando sea ése momento,que dejes éste cimiento,por que te pusiste grave.Entonces te doy la clavey tengas ésa prudencia,reparte tú, si hay herencia;y listo a gozar la vidacuando llegue la partidaya has gozado tú querencia. Décima de EvaristoLeer más

Compartir