5 de julio 1811: Venezuela sella su Independencia

El 5 de julio de 1811 Venezuela se consagró como pueblo libre, cuando los representantes de las provincias de Caracas, Cumaná, Barinas, Barcelona, Margarita, Mérida y Trujillo proclamaron libre a la nación del dominio español, convirtiéndose  en la primera colonia en Hispanoamérica que logró emanciparse de la corona española, firmando su acta de Independencia en la Capilla Santa Rosa Lima.

Este histórico acontecimiento marcó el destino político y social del país. Con la posición favorable de los diputados, a las 2:30 de la tarde del 5 de julio, decidieron ir a la votación definitiva, cuando Juan Antonio Rodríguez Domínguez, Presidente del Congreso anunció la independencia absoluta del país “Declaro solemnemente la independencia de Venezuela”.

El júbilo reinó en las calles que se colmaron de criollos alegres, mientras el tricolor patrio ondeaba en Caracas. El general Francisco De Miranda y miembros de la sociedad patriótica, invadieron las calles llenos de alegría. 

El acta fue elaborada por Juan Germán Roscio y Francisco Isnardi, que fue revisada y firmada el día 8 de julio.

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.