Con la finalidad de destacar el papel ejercido por la Geología en la sociedad actual, la UNESCO proclamó el 6 de octubre como Día Internacional de la Geodiversidad.
Con la proclamación de esta efeméride se pretende promover la conservación del patrimonio geológico del planeta.
La Comisión de Ciencias Exactas de la 41ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el 6 de octubre como Día Internacional de la Geodiversidad, con la finalidad de promover y visibilizar la importancia del patrimonio en la humanidad.
Esta efeméride surgió debido a la solicitud efectuada por la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) y otras 108 organizaciones científicas.
Con ello se pretende generar conciencia sobre los beneficios que ofrece la geodiversidad a la sociedad y el medio ambiente.
El término Geodiversidad está referido a la variedad de elementos geológicos existentes en un territorio:
- Estructuras sedimentarias o tectónicas.
- Materiales de diversa índole (rocas, fósiles).
- Suelos.
- Procesos geológicos y morfogenéticos
- Rasgos geomorfológicos del relieve.
- Recursos naturales energéticos e hídricos (ríos, lagos).
La geodiversidad sustenta la biodiversidad, siendo la base de todo ecosistema. En tal sentido, desempeña un papel esencial para el bienestar de los seres vivos y el desarrollo sostenible del planeta.
Fuente: Día Internacional De
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.