La Escuela Federal Graduada “Francisco Fajardo”, se crea en San Juan Bautista, Municipio Lárez, Distrito Díaz, del Estado Nueva Esparta según Decreto del presidente de la República General Juan Vicente Gámez y por Resolución del Ministerio de Educación Nacional de fecha 8 de septiembre del año 1935.
El día 16 de octubre de 1936 a las 9:00 de la mañana, en la casa propiedad del Señor José Herrera. Nace por la fusión de las Escuelas Federales Primarias N° 2.136 y 2.137, cuya preceptora era la maestra N° 1 María de Lourdes Millán y como director se nombra a Modesto A. Marcano B., Maestro N° 3.
En el primer grado había 42 alumnos, y quedó a cargo de la maestra N° 1, Señorita María de Lourdes Millán; 18 alumnos en el segundo grado a cargo del maestro Nº 2 Manuel José Lucart y el tercero y cuarto grado a cargo del director maestro nº 3 Modesto A. Marcano B.
Desde ese día pasaron 85 años hasta que una Resolución trasnochada, malintencionada y llena de odio cortó la tradición de la “Casa más Alta” enclavada en el Valle Sanjuanero, desde el 18 de septiembre del año 2021, no se llamaría más Escuela “Francisco Fajardo” o “La Fajardo”, cambiaron su nombre a “Capitán de Navío Antonio Díaz”.
Sencillamente por llevar el nombre del mestizo margariteño Francisco Fajardo, al cual sin argumentos y por ser el fundador de Caracas, ha sido execrado y han tratado de borrar a toda costa su historia.
Ahora como se borra del sentimiento colectivo, las vivencias, la memoria educativa y formadora de la gente, de los que tuvimos la dicha de formar parte y estar orgullosos de pertenecer a una gran familia que por muchos años transitó por sus pasillos, sus aulas y que forma parte de nuestras vidas.
Ay! Señora Beltrana: estoy seguro que tanto usted como en los corazones de alumnos, docentes, obreros y representantes seguiremos diciendo “La Fajardo” forjadora de una educación de calidad que enrumbó los caminos de tantos hombres y mujeres.
(Verni Salazar 16 X 2023)
Únete a nuestro canal en Telegram.
¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com
Contribuye con la promoción y difusión de la
producción artística venezolana, realiza tu aporte
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.