Pampatar: Puerto de Libertad

El 14 de julio de 1817 el general Pablo Morillo se sitúa en la bahía del de Los Varales hoy El Guamache con su ejército de más de 3.000 hombres, el 15 comienza el desembarco, las tropas insulares los estaban esperando y se dio el primer combate en las alturas de Las Cuicas y Banco Largo, el 17 Morillo envía una nota de intimidación al Comandante General Francisco Esteban Gómez quien le responde con la gallardía que caracteriza a este pueblo insular.

Cinco días permanece Morillo en Los Varales, el 20 recibe un nuevo refuerzo, desembarca el Regimiento de la Unión y el batallón de cazadores de la Reina, el 21 se ponen en marcha hacia Porlamar, el 24 sale de Porlamar con la intención de apoderarse de Pampatar y lo logra permaneciendo en este lugar hasta el 30 en la noche cuando se dirige hacia La Asunción, luego se situaría en el cerro de Matasiete y sus alrededores, allí sufre la derrota por el ejercito margariteño, regresa a Pampatar para curar heridos, reconducir la estrategia y proveerse de municiones.

El día 6 de agosto se puso en marcha en dirección contraria, toman Porlamar, San Antonio y se dirigen hasta San Juan Bautista, el 7 al amanecer toman el pueblo de San Juan y en el Portachuelo de El Maco los margariteños le hicieron frente a las tropas de Morillo, el torrencial aguacero que cae impide la continuación de este enfrentamiento, se dirige por la s cabreras y pedregales y el 8 se da la batalla del Fuerte, el 10 se puso en marcha hacia Pampatar y el 17 a las nueve de la mañana salió precipitadamente Morillo con las reliquias de su invencible ejército con dirección a Cumaná.

Con la marcha de Morillo, Margarita se convierte en la primera provincia libre del imperio español en América, en este puerto de Pampatar ondea la bandera de la libertad, ondea la historia, ondea la gloria de la margariteñidad profunda.

Recopilación: Verni Salazar

Únete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.