Ad Libitum: La Gratitud

La mayor expresión del amor, la gran multiplicadora de la vida, la puerta a la abundancia en todos los aspectos y el verdadero seguro de salud.

Hay investigaciones que revelan que cultivar y practicar la gratitud a diario puede remodelar las vías neuronales y reconectar el cerebro para que piense de manera más positiva; aumentando así su capacidad para manejar situaciones desafiantes y difíciles, manejar la depresión y disminuir el dolor físico. Sentir gratitud o realizar actos de bondad estimula el hipotálamo (la parte de nuestro cerebro que regula funciones corporales, incluido el estrés); inundando el cerebro con una sustancia química llamada dopamina que produce la sensación de bienestar, felicidad, placer y vitalidad.

Hay que destacar, que la gratitud implica algo más que pronunciar unas palabras de manera automática, esta acción nace del corazón, en aprecio a lo que alguien ha hecho por nosotros, no debe generar una deuda, simplemente es reconocer la generosidad ajena.

Seamos agradecidos por la vida, por tener el sentido de la vista y disfrutar de un atardecer, por escuchar la melodía de las olas del mar, por sentir viento que acaricia tu piel, en fin por estar vivo. La gratitud en silencio no sirve de nada, definitivamente el agradecimiento es una de las emociones más poderosas que podemos poner en práctica diariamente. ¡Inténtalo!

Ad libitum un espacio donde tú eres el protagonista, conectando tus sentidos.

Búscame en las redes como @adlibitumcast.

 Escúchame por @otilcaradio
#adlibitum #conectandotussentidos #gratitud

Redacción: Lety Magdaleno

Compartir

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.