Después del éxito que representó el concierto inaugural de Orfeón Nueva Esparta en el auditorio del Grupo Escolar Francisco Esteban Gómez de La Asunción ese 13 de abril de 1963, nos “vinieron” muchas invitaciones desde diversas ciudades del país, donde grandes amigos del Prof. Julio Villarroel dirigían también grupos corales. 

Y por supuesto, una a una, fueron atendidas dichas invitaciones. Fue así como viajamos a Cumaná, a Valencia, a Coro y Caracas. Precisamente, estando en la capital del país, fue donde tuvimos la mayor cantidad de actividades, incluyendo el hermoso concierto que ofrecimos en el litoral, en el famoso y exclusivo Club Puerto Azul, gracias a la invitación que nos formulada su junta directiva por intermedio de uno de sus miembros el Dr. Rafael Quijada.

En Caracas, después del concierto ofrecido en la Sala principal del Ateneo, recibimos una invitación de Cadena Venezolana de Televisión (CVTV) para grabar dos conciertos/programas. Y para ello tuvimos que ir a los estudios de Venevisión, donde efectuaríamos nuestros conciertos pero que la señal sería grabada en los estudios de CVTV

Por cuestión de tiempo, teníamos que grabar ambos programas el mismo día. Cada programa eran siete obras corales. Un programa comenzaba con el Panis Angelicus de Louis Lambillotte y el otro, con el Ave María de Franz Schubert.Nuestro Coordinador, el Prof. Ramoncito Fermín le dice al locutor presentador, que interpretaríamos el Programa A, cuya primera canción era el Panis Angelicus de Louis Lambillote.

Todo listo y comienza la grabación, y cuando el locutor anuncia la primera pieza dijo: “Señoras y Señores con ustedes el Orfeón Nueva Esparta interpretando el Panis Angelicus de Franz Schubert”; por supuesto, inmediatamente el Prof. Villarroel se voltea y le dice: “amigo, el Panis Angelicus de Louis Lambilotte. Por favor”. Al mismo tiempo se escucha el grito del Director: “Coooorrrteeeen”. Al cabo de unos minutos nuevamente comenzamos la grabación y el locutor se vuelve a equivocar. “Cooorrrteeen” gritó de nuevo el Director. Vinieron algunas indicaciones al locutor, y se decide grabar entonces el Programa B que comenzaba con el Ave María de Franz Schubert. Y aunque ustedes no lo crean, el locutor “volvió a meter la pata” diciendo: Señoras y Señores con ustedes el Orfeón Nueva Esparta interpretando el Ave María de Louis Lambilotte. 

Ya en este momento la desesperación no era sólo del Director de la grabación, sino también del Prof. Julio Villarroel y de todos nosotros los integrantes del Orfeón que estábamos allí de pie por tanto tiempo y a merced de aquellos reflectores que nos producían muchísimo calor. Mientras sucedían todas estas cosas, los reclamos, las instrucciones al locutor, y volver todos a la posición inicial, nuestro Director, pidió un pedazo de tiza y escribió en el piso lo que tenía que decir el locutor para evitar una nueva equivocación. 
Así comenzó nuevamente la grabación, y después de la presentación el locutor dice: “Señoras y Señores, con ustedes el Orfeón Nueva Esparta con la primera interpretacion: Panis Angelicus de Louis Lambillotte, y así comienza nuestro canto. Cuando ya íbamos, más o menos, por la mitad de la pieza, el Director le da instrucciones al camarógrafo para que comenzará hacer unas tomas cortas (close up) con los tenores. Y en esa cuerda a mi lado estaba el Prof. Antonio Anés (Capulo) y seguidamente el Prof. José Elías Montaner (Chelías). Y aunque ustedes no lo crean, cuando la cámara hacía la toma del rostro de Capulo, Chelías le pellizcó una nalga y Capulo gritó: “Que vaina es esa ?”. Por supuesto, el “Cooorrrten” del Director se oyó inmediatamente, agregando: “coño esto sólo me lo hacen estos margariteños”. Y por supuesto, todos mirando la cara de Capulo y la risa burlona y chocante de Chelías, y no nos quedó de otra que, todos los presentes soltamos las carcajadas.

Tuvimos que esperar más o menos media hora para por fin realizar las grabaciones, que gracias a Dios, se realizaron sin otra cosa que las interrumpieran.

Redacción: Prof. Julio Villarroel (Febrero 2022)

Sigue nuestras redes sociales. Somos OtilcaRadioradio on line gratis, resaltando la Venezolanidad transmitiendo 24 horas solo música venezolanaInstagramTwitter FacebookÚnete a nuestro canal en Telegram.

¿Eres talento venezolano y deseas que publiquemos tus notas y sonemos tu música? Envíanos el material a otilcaradio@gmail.com

Compartir